
Si te han puesto una multa en Italia yendo con un coche de alquiler, debes saber que te llegará la notificación a España. Si retrasas el pago, no solo perderás el descuento por pronto pago, sino que tendrás que asumir una deuda mayor al incluirse un recargo por demora. Además, la próxima vez que viajes a Italia, te podrán reclamar las multas de tráfico y puedes llegar a tener problemas legales en el país por el impago de las sanciones.
Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!
La multa puede ser local, derivada de un mal aparcamiento o de cometer una infracción en una Zona de Tráfico Limitado (ZTL), donde se restringe el acceso en coche – como ocurre en España con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) –; o también puede tratarse de multas municipales de tráfico en Italia impuestas por los Carabinieri o la Polizia Stradale, encargada del tráfico. En ambos casos, si recibes la notificación de la multa, tendrás que pagarla lo antes posible si no quieres pagar la multa con recargo.
¿Cuáles son los tipos de multas de tráfico que puedes recibir en Italia?
Las multas más comunes en Italia son similares a las españolas, aunque los importes son diferentes. A finales de 2024, el Código de Circulación italiano se volvió más estricto penalizando de forma más dura las infracciones cometidas en las carreteras.
Uso del móvil al volante
- Multa primera vez: entre 250 euros y 1.697 euros con la suspensión del carnet en Italia entre 15 días y 2 meses.
- Reincidente: entre 350 € y 2.588 €. Suspensión del permiso de 1 a 3 meses.
Conducir en estado de embriaguez
- Entre 0,5 g/l y 0,8 g/l en sangre: entre 573 € y 2.170 € y suspensión del permiso de 3 a 6 meses.
- Entre 0,8 g/l y 1,5 g/l: arresto de 6 meses a 1 año, multa de 1.500 € a 6.000 € y suspensión del permiso de conducir de 1 a 2 años.
- Reincidentes: obligación de tener un alcoholímetro para poder arrancar el vehículo.
Conducir bajo el efecto de las drogas
Retirada de la licencia durante los tres próximos años en Italia.
Exceso de velocidad
- Superar los límites de velocidad entre 10 km/h y 40 km/h: entre 173 y 694 euros.
- Si se superan los límites en zona urbanizada, al menos dos veces en un año: entre 220 y 880 euros.
Aparcar en plazas para minusválidos
Entre 330 y 990 euros.
Aparcar en parada de autobús
Entre 165 y 660 euros.
Sistema de acceso sin llave (keyless)
47 %
Abandono de animales
Revocación o suspensión del permiso de conducir entre 6 y 12 meses, y pena de prisión de 7 años si el abandono causa lesionados o fallecidos en un accidente.
¿Qué pasa si la multa en Italia fue con un coche de alquiler?
Si te han puesto una multa cuando llevabas un coche de alquiler, la notificación primero llegará a la empresa de alquiler que te cedió el vehículo en Italia. A partir de aquí:
- La policía italiana solicita tus datos a la empresa de alquiler.
- La empresa facilita tus datos para que la Policía envíe la denuncia a España. En 2015 entró en vigor la Directiva 2015/413 del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial. Por eso, desde Italia se solicitará a la DGT que comparta la información sobre tus datos para que te llegue la notificación de la infracción a tu domicilio.
- La notificación te llegará por correo postal y tendrás que pagarla ya que ignorarla no sólo no te librará del pago, sino que te podrán cobrar un recargo con el paso del tiempo.
- Además de la multa, la empresa de alquiler también te enviará un cargo administrativo que ronda entre 20 y 60 euros.
¿Cómo se paga una multa de Italia desde España?
Si has recibido una multa del extranjero, tienes todas las instrucciones para pagar en la propia notificación que te llegue por carta certificada (o por empresas de gestión de créditos internacionales como E.M.O o NIVI) desde Italia. No obstante, antes de realizar el pago comprueba que todos los datos son correctos.
Tras la comprobación, debes rellenar el documento que se incluye dentro de la carta con tus datos e ir al banco para hacer una transferencia a la cuenta italiana que aparezca en el escrito. Una vez realizado el pago, guarda el justificante por si te reclaman algo en el futuro.
Por norma general, el pago de las multas de tráfico de Italia se hacen por transferencia bancaria, aunque según quién sea el emisor, es posible que también te indique una dirección de Internet para realizar el pago de la multa online.
Preguntas frecuentes
En este apartado resolvemos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre las multas de tráfico de Italia.
¿Qué pasa si tengo una multa y no la pago?
Una vez que te han reclamado la multa lo más recomendable es pagarla. Si no lo haces, el importe irá aumentando con el tiempo y se añadirá a la cantidad inicial los intereses de demora. Además, si alguna vez vuelves a Italia, te reclamarán el impago en la frontera y, dependiendo de la gravedad, te pueden llegar a retener el vehículo, empezar un procedimiento judicial e incluso prohibir la entrada al país.
¿Las multas de tráfico en Italia caducan?
La entidad pública tiene hasta 360 días para notificar la multa y el plazo para exigir el pago es de hasta 5 años A partir de este momento, la sanción prescribirá. Sin embargo, cada vez que el país te solicite el cobro, te realice una notificación o emprenda cualquier acción legal, el plazo se interrumpirá.
Una vez que te llega la notificación de la multa a casa, tienes 60 días para abonarla. Si lo haces dentro de los cinco primeros días desde que recibes la notificación tienes un descuento del 30%. Pasados los 60 días, el importe de la multa será el doble a lo que habrá que ir sumando los recargos por impago. Para evitar que se te pase este plazo puedes consultar aquí si tienes multas de tráfico pendientes.
¿Cómo recurrir una multa de Italia desde España?
Si consideras que la multa de tráfico que te llegó de Italia no es correcta (no era tu vehículo, no se aprecia la matrícula en la foto o tus datos están mal, entre otros motivos), tienes derecho a presentar un recurso ante un Prefecto en Italia.
Una vez que te llegue la carta con la multa, debes preparar un recurso en italiano justificando y argumentando tu reclamación y aportando, si es posible, alguna prueba. Incluye todos los datos que aparecen en la notificación y envíalo a la dirección que te incluya en el correo certificado. Todo ello lo tendrás que remitir por carta certificada. Este trámite puede alargarse hasta 210 días. Si el Prefecto considera que no está justificada la reclamación, emitirá una orden de pago con el doble de la cantidad inicial.
Si no estás de acuerdo con esta decisión, tendrás que solicitar un procedimiento judicial ante un Juez de Paz. Para ello, debes rellenar en italiano el formulario ‘opposizione a sanzione amministrativa’ que se puede descargar en la web del Ministerio de Justicia y aportar las pruebas que consideres necesarias. Cuando ya tengas toda la documentación, envíala por correo certificado a la dirección que aparezca en la notificación de la multa.
Como ves, este proceso de reclamación puede resultar bastante farragoso así que, si eres Socio del RACE nosotros te podemos ayudar con nuestro servicio de asesoría jurídica.
Los Socios de RACE Unlimited conducen tranquilos con nuestro servicio de aviso, gestión y consulta de multas.
¡Descubre más aquí!