
Alemania, al igual que España, tiene muy presente la seguridad vial en las carreteras, de ahí que su normativa sea muy estricta. Esto se refleja en las multas de tráfico, que varían en función de la infracción cometida.
Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!
Si no cumples con la normativa de tráfico en Alemania, la multa tendrás que pagarla incluso cuando vuelvas a España. Esto es así desde que entró en vigor la Directiva 2015/413 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de marzo de 2015, por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial. Dicha directiva se aplica para infracciones como el exceso de velocidad, no detenerse ante un semáforo en rojo o conducir en estado de embriaguez, entre otras.
Las multas de tráfico en Alemania más comunes a tener en cuenta
El gobierno alemán establece qué tipo de multas existen y su importe en el Bußgeldkatalog (catálogo de multas de tráfico de Alemania). Algunas de las sanciones más comunes que te pueden poner circulando por las carreteras alemanas son:
Exceso de velocidad (en carretera). En ciudad puedes consultar las multas aquí.
- Hasta 20 km/h más del límite legal: 88,50 euros.
- Más de 20 km/h hasta 70 km/h: entre 128,50 hasta 633,50 euros.
- Más de 70 km/h: 738,50 euros.
Hasta 20 km/h de exceso no se retira el carnet. A partir de los 26 km/h, la retirada puede ser de 1, 2 o 3 meses de retirada del carnet, según el exceso de velocidad.
Conducir bajo los efectos del alcohol (+ de 0,5 g/l en sangre).
- La primera vez que haya una detención: 528,50 euros.
- Segunda vez: 1053,50 euros.
- Tercera vez: 1578,50 euros.
- 1ª vez: 1 mes sin poder conducir en Alemania.
- 2ª vez: 2 meses.
- 3ª vez: 3 meses.
Desde 118,50 euros hasta 388,50 euros (si se producen daños por la temeridad).
- 1 mes sin carnet si pones en peligro a alguien.
- Hasta 5 años de cárcel y la retirada del carnet según la gravedad de los hechos.
Desde 128,50 € hasta 228,50 euros si has provocado un accidente.
1 mes sin carnet de conducir.
¿Cómo se paga una multa alemana desde España?
Cuando te pongan una multa de tráfico en el extranjero, como hay un acuerdo de colaboración entre Alemania y España, recibirás una notificación de la amonestación por correo postal, así que debes pagarla si no quieres que te reclamen más cantidad al retrasarte en el pago.
- Antes de pagar, asegúrate de que todos los datos están correctos: nombre, fecha, lugar, vehículo y que en la imagen de la sanción se vea claramente tu coche y la matrícula. Si no es así, tienes derecho a reclamar (en las preguntas frecuentes te explicamos cómo hacerlo).
- Desde que te notifican la multa tienes un plazo de hasta 4 semanas para pagarla (en la carta se especifica el tiempo concreto del que dispones). Aquí puedes consultar si tienes multas de tráfico pendientes de pago.
- Una vez que recibes la carta de Alemania, debes dirigirte a tu banco indicando el IBAN de la cuenta bancaria alemana para pagar el dinero solicitado.
- Algunas administraciones alemanas también permiten el pago de la multa online, incluyendo en la carta un enlace desde el que pagar la sanción introduciendo tus datos y el número de expediente, o incluso un código QR con el que podrás saldar la deuda en pocos pasos.
- Tras efectuar el pago, guarda el justificante del banco por si te por si te reclaman de nuevo la multa en Alemania. Con la transferencia bancaria se considera saldada, y el justificante es la prueba.
- Ten en cuenta que las multas en Alemania prescriben en meses (3 o 6 meses) o años (hasta cinco o más en los casos más graves), siempre y cuando no se haya iniciado un procedimiento administrativo o penal.
Preguntas frecuentes
A continuación, ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes que suelen surgir sobre las multas de tráfico en Alemania que llegan a España.
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir una multa de tráfico desde Alemania?
El plazo de demora de la notificación de una multa de tráfico desde Alemania es, normalmente, desde una semana hasta tres meses.
¿Llegan las multas de Alemania a España?
Sí. Desde que entró en vigor la Directiva 2015/413, los países miembros de la Unión Europea pueden intercambiar los datos de las personas relacionadas con el tráfico y la seguridad vial. Por eso es muy probable que recibas una carta certificada en la que se te reclama el importe de la multa en Alemania por la infracción cometida.
¿Cómo puedo reclamar una multa de tráfico que me llega de Alemania?
Si has recibido una multa y consideras que algún dato es incorrecto o que no es justa, puedes presentar un recurso (Einspruch) en los 14 días siguientes a la notificación. Necesitarás:
- El número de referencia de la multa (Aktenzeichen).
- Aportar pruebas como fotos o vídeos que demuestren que la denuncia no es correcta.
- Una carta en alemán en la que justifiques razonadamente el motivo del recurso.
- Tus datos personales (los que aparecen en la notificación de la multa) y la firma en la carta del recurso.
Recuerda que si eres Socio del RACE nosotros te podemos ayudar en todo este proceso con nuestro servicio de asesoría jurídica.
¿Dónde puedo consultar información sobre otro tipo de multas que me pongan desde Alemania?
Si has cometido una infracción distinta a las que te hemos explicado en este artículo y quieres saber cuál es la cuantía de la sanción, tan sólo tienes que acceder a este enlace del catálogo de multas de Alemania (recuerda que si no sabes alemán, el navegador puede traducir la página al idioma que quieras).
Los Socios de RACE Unlimited conducen tranquilos con nuestro servicio de aviso, gestión y consulta de multas.
¡Descubre más aquí!