Multa peaje en Portugal

Si vas a viajar en coche o moto por Portugal y utilizas una carretera de peaje, debes saber que si no pagas te llegará la multa a España.

En el RACE si te haces Socio, te informamos de las posibles sanciones a través de SMS o mail, y recurrimos tus multas
¡Quiero más información!

La multa por no pagar el peaje en Portugal dependerá del recorrido que hayas hecho: el impago de los peajes en el país lusitano se considera como una infracción fiscal y las multas pueden ser hasta 7,5 veces el importe del peaje, con un mínimo de 25 euros, y un máximo correspondiente al cuádruple del importe mínimo de la multa, respetando los límites máximos previstos en el Régimen General de Infracciones Tributarias, según indica el artículo 7 de la Ley nº 51/2015 de Portugal. A esta cantidad le tendrás que sumar el pago de los peajes pendientes.

Resolvemos las dudas más comunes sobre las multas por peaje en Portugal

En Portugal existen dos tipos de peajes: con barrera (del mismo tipo que hay en España) y sin barrera. Ésta última es la que crea más confusión ya que el control del acceso se realiza mediante cámaras que leen la matrícula de los vehículos.

¿Cómo evitar que te pongan una multa por no pagar el peaje en Portugal?

Antes de circular por una autopista de peaje en Portugal debes registrar de alguna forma la matrícula de tu coche para que se realice el pago electrónico cada vez que una cámara capta tu matrícula. Existen diferentes formas de pago:

 

  1. Easytoll: debes asociar tu tarjeta de crédito a tu matrícula. Tiene un coste de adhesión de 0,74 €. A partir de aquí se cobran las tarifas de peaje, que varían según la carretera por la que circules, y se añade un gasto administrativo de 0,32 € por viaje. Es válido para toda la red de autopistas durante 30 días. En los pórticos con cámaras hay máquinas donde puedes realizar esta gestión, y también puedes hacer la adhesión online.
  2. Tollcard: es una tarjeta prepago que puedes conseguir por Internet o en las oficinas de Correos de Portugal. Los importes pueden ser de 5, 10, 15, 20 y 40 euros. El saldo es válido durante un año tras la activación de la misma.
  3. Tollservice: es una tarjeta prepago (pago único de 20 euros con una tasa de adhesión de 0,74 euros) que dura tres días y que permite circular sin ningún tipo de límites por los peajes de las autovías portuguesas de pago electrónico. Se puede comprar un máximo de seis veces al año para cada vehículo y va asociada a una matrícula. La puedes conseguir en la web de Correos de Portugal.
  4. En la Vía Verde de Portugal. Es un dispositivo electrónico que se alquila sólo durante los meses que se usa. No tiene gastos administrativos sobre las tarifas de peaje. Se obtiene a través de esta web. Es compatible con el sistema de telepeaje VÍA-T que se utiliza en España.

En esta web puedes calcular lo que te costará el peaje de Portugal según la carretera por la que circules.

¿Qué ocurre si he pasado sin pagar el peaje?

Puedes pagar el peaje a posteriori en el Portal de Pagamento de Portagens antes de los 15 días desde que pasaste por el control de cámara. Transcurrido ese tiempo, te llegará la correspondiente multa del peaje a tu domicilio, ya que existe un intercambio de información entre los países de la Unión Europea.

Si me ha llegado ya la multa a casa, ¿cómo la pago?

Tendrás que acceder al Portal de Pagamento de Portagens y realizar una consulta por matrícula para comprobar si la multa ya aparece (la web avisa que si el trayecto se produjo antes de 30 días es posible que no puedas realizar el pago todavía).

Si no la pagas, desde Portugal te podrán reclamar la deuda a través de empresas de recobro internacional. Si a pesar de eso sigues sin pagarla, se abrirá un proceso judicial en el que se instará a que pagues la deuda con recargo. Si se alarga en el tiempo, te podrán llegar a embargar algún bien o la cuenta bancaria.

Si quieres volver a entrar con tu vehículo en Portugal sin haber pagado la multa del peaje, tu matrícula será reconocida y no podrás pasar por los peajes e incluso la Policía podrá inmovilizar tu vehículo.

¿La multa de peaje en Portugal prescribe?

Sí, según la normativa portuguesa las multas por peaje en Portugal prescriben a los 5 años desde que se comete la infracción. Por tanto, si la notificación te llega pasado ese plazo, quedará prescrita y no tendrás que pagar la sanción.

Recomendaciones para circular por los peajes de Portugal

Algunas consideraciones que debes tener en cuenta si vas a viajar por carretera en Portugal:

En el siguiente mapa puedes consultar y diferenciar qué peajes del país luso tienen barrera y cuáles no, así como los métodos de pago que hay en cada vía:

multa peaje portugal

Descargar el mapa de Peajes de Portugal

Muy importante: desde enero de 2025 las principales autovías de Portugal donde se aplicaban los peajes electrónicos son gratuitas, esto incluye las siguientes carreteras:

  • A4 (Oporto – Amarante – Braganza)
  • A13 y A13-1 (Pinhal interior)
  • A22 (Lagos – Castro Marim)
  • A23 (Torres Novas – Guarda)
  • A24 (Chaves – Viseu)
  • A25 (Aveiro y sus playas – Vilar Formoso)
  • A28 (Oporto – Caminha)

Las autopistas que mantienen el peaje eletrónico son:

  • A28 (tramo entre Esposende y Oporto).
  • A29, A41 y A42 (circunvalación y accesos de Oporto).
  • Antes de realizar cualquier viaje a Portugal, planifica tu ruta con el mapa de carreteras del RACE.
  • Lleva la siguiente documentación: DNI o pasaporte, carnet de conducir, ITV en regla, permiso de circulación y ficha técnica del vehículo, el seguro al día y la tarjeta sanitaria europea.
  • No sobrepases los límites de velocidad en Portugal: 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carretera convencional y 120 km/h en autovías y autopistas.
  • Para evitar disgustos, verifica si tu vehículo está correctamente registrado antes de circular por las autopistas portuguesas.
  • Conserva todos los justificantes de pago de peajes por si te hacen alguna reclamación desde Portugal.

Conducir por Portugal es una experiencia que debes disfrutar alguna vez en tu vida, pero también requiere conocer bien su sistema de peajes y normas de tráfico. Las multas de peaje en Portugal y otras sanciones, como las de velocidad o alcohol, pueden llegar a España y acabar costando mucho más de lo previsto si no se atienden a tiempo.

Para evitar complicaciones, lo mejor es registrar tu vehículo en un sistema de telepeaje y consultar las posibles multas de peaje en Portugal antes o después del viaje. Cumplir los límites de velocidad, respetar las señales y conservar los justificantes de pago te ahorrará tiempo, dinero y preocupaciones.

¿Te han retirado el carnet y quieres recuperarlo?
En el RACE te ofrecemos la protección del carnet de conducir para que tu vida no se vea afectada.

¡Quiero tener mi carnet protegido!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios