Rutas por Galicia en coche: mapas y consejos para recorrerla

Rutas por Galicia en coche: mapas y consejos para recorrerla

Si estás valorando descubrir Galicia al volante, el mapa del RACE te facilita planificar cada etapa de tu recorrido. En él podrás localizar estaciones de servicio con descuentos exclusivos por ser Socio del RACE, radares, áreas de descanso y otros puntos de interés que harán tu experiencia más cómoda. Además, contarás con el respaldo de nuestros talleres Eurekar y asistencia en carretera en caso de cualquier imprevisto durante tu trayecto.

Cómo llegar a Galicia en coche. Rutas principales y accesos recomendados

Sea cual sea tu punto de salida en España, llegar a Galicia en coche es sencillo gracias a sus conexiones por autovía y autopista. Aquí tienes algunos de los itinerarios más habituales con datos aproximados de distancia, duración y peajes:

Desde Madrid

Si sales de Madrid, los recorridos hasta llegar a Galicia son de unos 600 km y se tarda aproximadamente 5h 15 min. Es un trayecto cómodo e ideal para llegar y disfrutar de sus paisajes.

Desde Barcelona

Desde Barcelona, con un recorrido de unos 1.150 km que te llevará unas 10h. Es la mejor opción si prefieres viajar por autopistas, disfrutando de un trayecto cómodo. El paisaje cambia de la costa mediterránea al verde interior, hasta llegar a Galicia.

Desde Bilbao

Desde Bilbao, puedes ir hasta A Coruña, un recorrido de 600 - 700 km que toma unas 6h. Es una ruta directa y sencilla, ideal para disfrutar del paisaje costero. Llegarás a Galicia sin complicaciones, disfrutando de las vistas a lo largo del trayecto.

Desde Valencia

Desde Valencia se recorre un trayecto de 1000 km que se realiza en unas 9h - 9h 30 min aproximadamente. Es un viaje largo pero cómodo, cruzando varias regiones del interior. Llegarás a Galicia disfrutando de un paisaje diverso a lo largo del camino.

Desde Sevilla

Si vienes de Sevilla, la ruta es de aproximadamente 900 km y unas 8h de viaje. El camino atraviesa el interior de España, pasando por paisajes extremeños antes de llegar a Galicia. Es ideal si quieres disfrutar de un trayecto tranquilo y llegar directo a tu destino.

Imprevistos en tu ruta por Galicia en coche: te acompañamos

Viajar con seguridad es fundamental. Como Socio del RACE, contarás con un amplio abanico de servicios y apoyo personalizado en cualquier momento:

  • Talleres Eurekar. Si lo que te preocupa es que durante tu itinerario sufras algún tipo de incidencia mecánica con tu coche, el RACE cuenta con una extensa red de Talleres Eurekar. Si eres Socio del RACE y gracias a ellos podrás resolver tu problema mecánico de forma rápida y sencilla.
  • Asistencia en carretera 24/7. Y si en lo que estás pensando es que si sufres algún imprevisto en tu viaje. El RACE cuenta con un servicio de asistencia en carretera 24/7, asegurando tu tranquilidad en tu itinerario.
  • Descuentos en Galp y BP. Y por lo que se refiere al repostaje, si eres del RACE, cuentas con descuentos exclusivos en Gasolineras GALP o BP.


Qué visitar en Galicia en coche

Si ya estás en Galicia, aprovecha para descubrir algunos de sus rincones más emblemáticos al volante. Te proponemos estas rutas destacadas, en las cuáles tiempos y distancias mencionados son aproximados.

Ruta 1: Playa de las Catedrales – A Coruña

Con una distancia aproximada de 150 km y un tiempo estimado de conducción de 1h 30 min, esta ruta te permitirá recorrer parte del litoral gallego disfrutando de paisajes costeros incomparables.

El punto de partida es la famosa Playa de las Catedrales, situada en Ribadeo, cuyas formaciones rocosas y arcos naturales la convierten en uno de los iconos de Galicia. Te recomendamos pasear por la arena durante la marea baja para apreciar su grandeza.

Desde allí, toma la A-8 en dirección A Coruña. Durante el trayecto, podrás hacer paradas en localidades costeras como Viveiro o Cedeira. Una vez en A Coruña, te esperan su paseo marítimo, la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita y una excelente oferta gastronómica.

Ruta 2: A Coruña – Costa da Morte

Este itinerario de aproximadamente 105 km y unas 1h y 15 min de duración es ideal para adentrarte en uno de los paisajes más salvajes y bellos de Galicia.

Desde A Coruña, accede por la AC-552 en dirección Carballo y continúa hacia la Costa da Morte, llamada así por la bravura de sus aguas y sus abruptos acantilados. Durante la ruta, tendrás ocasión de visitar enclaves como Malpica, Laxe o Camariñas.

No dejes de detenerte en el Cabo Vilán, famoso por su faro y vistas impresionantes al Atlántico. También puedes acercarte al Cementerio de los Ingleses, que recuerda la dureza de la navegación por esta costa. Un recorrido perfecto para quienes buscan naturaleza y autenticidad.

Ruta 3: Fisterra – Santiago de Compostela

La ruta que une Fisterra y Santiago de Compostela cuenta con 80 km de recorrido aproximado y un tiempo estimado de 1h 15 min. Es una de las más simbólicas, ya que muchos peregrinos prolongan su Camino hasta este cabo.

Comienza en el Faro de Fisterra, considerado durante siglos el fin del mundo conocido. Disfruta de las vistas sobre el océano y visita la localidad de Finisterre, con su puerto pesquero y su playa Langosteira.

Desde allí, conduce por la AC-445 en dirección Santiago. Durante el trayecto, podrás detenerte en pueblos con encanto como Cee o Negreira. Ya en Santiago, te esperan su impresionante catedral, la Praza do Obradoiro y un casco histórico Patrimonio de la Humanidad.

Ruta 4: Lugo – Ourense

Esta ruta interior recorre unos 115 km y requiere aproximadamente 1h 20 min al volante. Es perfecta para conocer dos ciudades gallegas con mucha historia y un marcado carácter monumental.

Empieza en Lugo, donde podrás visitar sus famosas murallas romanas, la catedral y las termas. Sal por la N-540 en dirección sur, atravesando paisajes rurales y pequeñas aldeas.

Al llegar a Ourense, disfruta de su casco histórico y relájate en alguna de sus conocidas termas, como las de Outariz o A Chavasqueira. También merece la pena pasear por el puente romano y la Plaza Mayor.

Ruta 5: Sanxenxo – Combarro

Desde Sanxenxo  hasta Combarro es otra de las rutas en coche por Galicia que no te puedes perder. Pese a qué es breve, en este trayecto de unos 13km y un tiempo aproximado de llegada de unos 20 minutos, podrás disfrutar de todos los puntos de interés en dicha ciudad.

En Combarro, el pueblo de los hórreos. Allí podrás aprender y conocer más sobre la historia gallega y de estas típicas construcciones. Además, también podrás visitar el Monasterio de San Xoan de Poio.

Y después de comer, pasea por el puerto de Combarro para ver la tradición gallega y los paisajes que ofrece la zona.

Ruta 6: Vigo – Pontevedra

Con una distancia de apenas 30 km y un tiempo estimado de 30 minutos, esta ruta corta es perfecta para una excursión de medio día.

Desde Vigo, donde podrás visitar el casco vello, el mercado de A Pedra o el monte O Castro, toma la AP-9 en dirección norte hasta Pontevedra. Durante el recorrido, disfrutarás de las vistas sobre la ría.

En Pontevedra te espera un casco antiguo muy bien conservado, la Basílica de Santa María la Mayor, la Plaza de la Leña y una gran variedad de bares donde probar tapas y albariño.

Benefíciate de nuestros descuentos en las gasolineras GALP y BP ¡Tan sólo por ser Socio del RACE! Quiero saber más