Si estás pensando en recorrer el País Vasco al volante, el mapa interactivo del RACE será tu mejor aliado para planificar cada tramo. Podrás consultar estaciones de servicio con ventajas exclusivas, tramos con radares, áreas de descanso y otros puntos de interés que harán tu recorrido más fácil y seguro. Y si surge cualquier contratiempo, contarás con asistencia en carretera y talleres especializados siempre a tu disposición.
Cómo llegar al País Vasco en coche. Rutas principales y conexiones
Gracias a su excelente red de carreteras y autopistas, llegar al País Vasco en coche es sencillo desde prácticamente cualquier punto de la península. Estas son algunas de las rutas más habituales con distancias y tiempos aproximados:
La opción más rápida desde Madrid es tomar la A-1 en dirección a Vitoria. Con 370 km por recorrer, el trayecto se realiza en unas 3h 30 min. Esta ruta es cómoda y directa, perfecta para quienes buscan llegar rápidamente a la región vasca.
Si viajas desde Barcelona, la mejor opción es tomar la AP-2 y la AP-68 hacia Bilbao. El trayecto suma 550 km y se tarda unas 5h 30 min. Esta ruta te llevará por autopistas de buena calidad, cruzando paisajes variados hasta llegar al País Vasco.
Desde Zaragoza, el acceso al País Vasco es sencillo tomando la AP-68 hasta Bilbao. Este trayecto cubre 225 km y se recorre en unas 2h 30 min. Es una ruta rápida y cómoda, ideal para aquellos que se encuentren en el Este de España.
La opción más directa desde Valencia es tomar la A-23 y luego la AP-68, recorriendo un total de 530 km en aproximadamente 5h. Es una ruta cómoda que atraviesa varias provincias y te lleva directamente al País Vasco, disfrutando del paisaje del interior.
Si partes de Sevilla, la A-66 y la A-1 te llevarán hasta el País Vasco, cubriendo unos 800-900 km en 7-8h aproximadamente. El viaje atraviesa el interior de España, lo que te permitirá disfrutar de diversos paisajes a medida que te acercas al norte.
Imprevistos en tu ruta por el País Vasco en coche: siempre respaldado
Viajar con seguridad es fundamental. Como Socio del RACE, contarás con un amplio abanico de servicios y apoyo personalizado en cualquier momento:
- Talleres Eurekar.Si lo que te preocupa es que durante tu itinerario sufras algún tipo de incidencia mecánica con tu coche, el RACE cuenta con una extensa red de Talleres Eurekar. Si eres Socio del RACE y gracias a ellos podrás resolver tu problema mecánico de forma rápida y sencilla.
- Asistencia en carretera 24/7. Y si en lo que estás pensando es que si sufres algún imprevisto en tu viaje. El RACE cuenta con un servicio de asistencia en carretera 24/7, asegurando tu tranquilidad en tu itinerario.
- Descuentos en Galp y BP. Y por lo que se refiere al repostaje, si eres del RACE, cuentas con descuentos exclusivos en Gasolineras GALP o BP.
Descuentos en gasolineras 
Descuentos en gasolineras 
Qué rutas hacer en el País Vasco en coche
Si ya estás en la región, estas rutas te permitirán descubrir algunos de sus paisajes más icónicos, sus pueblos marineros y su patrimonio cultural. Los tiempos y la distancia sugeridos son aproximados.
Ruta 1: Bilbao – Mundaka
Este recorrido de 40 km y unos 40 minutos de duración combina ciudad, costa y naturaleza.
Empieza en Bilbao, donde puedes pasear por el Casco Viejo, visitar el Museo Guggenheim o recorrer la Ría en un barco turístico. Sal de la ciudad por la BI-635 en dirección a Mundaka, un precioso enclave pesquero situado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, famoso por su ola izquierda, ideal para surfistas.
Ruta 2: Mundaka – Lekeitio
Con una distancia de 30 km y aproximadamente 40 minutos, esta ruta recorre la costa vizcaína de forma relajada.
Desde Mundaka, toma la BI-2235 hasta Lekeitio, otro precioso pueblo marinero. Allí podrás pasear por el puerto, visitar la Basílica de Santa María de la Asunción y acercarte a la isla de San Nicolás, accesible a pie en marea baja.
Ruta 3: Lekeitio – Zarautz
Este trayecto de 60 km y alrededor de 1h 10 min (aproximadamente) une dos de las localidades costeras más visitadas.
Desde Lekeitio, circula por la BI-3438 y la N-634 hasta Zarautz, una villa que destaca por su larguísima playa, ideal para el surf, y por su paseo marítimo. Aprovecha para degustar un txakoli en sus tabernas y recorrer su casco histórico.
Ruta 4: Zaratuz – San Sebastián
Un recorrido corto de 20 km y 25 minutos (aproximadamente) de viaje para llegar a la capital guipuzcoana.
Desde Zarautz, toma la N-634 que bordea la costa y llega a San Sebastián. Allí puedes visitar la playa de La Concha, el Peine del Viento, el casco viejo y su conocida gastronomía. Ideal para una jornada cultural y de tapeo.
Ruta 5: San Sebastián – Vitoria
Esta ruta interior cubre unos 100 km y requiere aproximadamente 1h 15 min.
Desde San Sebastián, accede a la A-1 en dirección sur hasta Vitoria-Gasteiz, la capital alavesa. Allí puedes recorrer su casco medieval, la Catedral de Santa María y los murales del barrio de Judimendi. Es un destino tranquilo y cultural.
Ruta 6: Vitoria – Rioja Alavesa
El último tramo te llevará de Vitoria al corazón vinícola de Álava. Son unos 60 km que se recorren en 50 minutos (aproximadamente).
Desde Vitoria, dirígete por la A-2124 hacia Laguardia, la localidad más conocida de la Rioja Alavesa. Pasea por su muralla medieval, visita alguna bodega subterránea y disfruta de los paisajes de viñedos que rodean la comarca.