Rutas en coche por el norte de España

Rutas en coche por el norte de España: mapas e ideas para tu recorrido

Visitar el norte de España al volante es una de las mejores formas de descubrir la diversidad de paisajes, culturas y gastronomía que ofrecen sus regiones. El mapa interactivo del RACE te permitirá planificar cada etapa de tu viaje, visualizar estaciones de servicio con descuentos, áreas de descanso y puntos de interés. Y si surge cualquier contratiempo, contarás con talleres especializados y asistencia en carretera las 24 horas.

Cómo llegar al norte de España en coche. Rutas recomendadas

Sea cual sea tu lugar de origen, dispones de varias opciones de acceso a las comunidades del norte. Aquí tienes algunos ejemplos con distancias y tiempos aproximados:

Desde Madrid hasta Cantabria

El trayecto cubre aproximadamente 450 km y tiene una duración media de 4h 10 minutos. Esta es la ruta más habitual para quienes viajan de la capital a Cantabria, perfecta para disfrutar de un viaje directo y cómodo.

Desde Barcelona hasta Asturias

Si sales desde Barcelona, la mejor opción es tomar la AP-2 y luego la A-6 hasta llegar a Oviedo. Este trayecto suma unos 900 km y se recorre en unas 7-9h de conducción. Es una ruta larga, pero cómoda, que atraviesa diversas regiones, ofreciendo una gran variedad de paisajes.

Desde Zaragoza hasta País Vasco

Desde Zaragoza, toma la AP-68 en dirección a Bilbao. Son unos 300 km que se cubren en unas 2h 30 minutos de viaje. Es una ruta directa y rápida, ideal para aquellos que quieran acceder al País Vasco sin complicaciones, disfrutando del paisaje del interior de España.

Desde Valencia hasta Galicia

Desde Valencia, puedes tomar la A-3 y luego la A-6, con un trayecto de 1000 km y una duración de 9h - 9h 30 min. Es una opción cómoda que te llevará desde la costa mediterránea hasta el noroeste de España, pasando por varios paisajes a lo largo del viaje.

Desde Sevilla hasta León

Si vienes desde el sur, la A-66 enlaza perfectamente con la A-6, cubriendo unos 890 km y un tiempo de conducción aproximado de 8h. Es un trayecto largo, pero cómodo, ideal para quienes prefieren atravesar la península en coche.

Imprevistos en tu ruta por el norte de España: viaja con total tranquilidad

Como Socio del RACE, disfrutarás de un servicio completo de apoyo y asistencia a lo largo de tu recorrido:

  • Talleres Eurekar. Talleres de confianza a lo largo de tu itinerario, especializados en revisiones y reparaciones rápidas. Si necesitas asistencia, acude a Talleres Eurekar.
  • Asistencia en carretera 24/7. Ante cualquier avería, tendrás un equipo preparado para ayudarte en cualquier momento. Con el servicio de asistencia en carretera del RACE, tienes seguridad asegurada.
  • Descuentos en Galp y BP. Reposta en estaciones adheridas con beneficios exclusivos para Socios.


Rutas destacadas en coche por el norte de España

Estas son algunas de las rutas  más emblemáticas que puedes realizar para descubrir los contrastes de la cornisa cantábrica y el interior norteño. Los tiempos y distancias mencionados son aproximados.

Ruta 1: A Coruña – Oviedo

Un recorrido de costa a costa de unos 290 km y alrededor de 2h 45 minutos de conducción, perfecto para quienes buscan combinar mar y patrimonio histórico.

Comienza tu trayecto en A Coruña, donde podrás recorrer el paseo marítimo, acercarte a la Torre de Hércules y pasear por la Ciudad Vieja. Sal por la A-8 dirección Asturias, disfrutando de la belleza del litoral cantábrico. Durante el trayecto, te recomendamos hacer parada en Ribadeo para contemplar la Playa de las Catedrales y después en Luarca, con su puerto y su mirador.

Al llegar a Oviedo, reserva tiempo para perderte en su casco antiguo, visitar la catedral de San Salvador y disfrutar de su ambiente gastronómico, donde las sidrerías son protagonistas.

Ruta 2: Santander – Bilbao

Este trayecto costero de unos 100 km y aproximadamente 1h 10 min de duración conecta dos de las ciudades más vibrantes del norte.

Desde Santander, no te vayas sin pasear por El Sardinero, visitar el Palacio de la Magdalena o hacer una parada en el Centro Botín. Sal por la A-8 rumbo a Bilbao, recorriendo un tramo del litoral cántabro y vizcaíno que ofrece preciosos miradores. Puedes detenerte en Castro Urdiales, con su castillo-faro y su puerto pesquero.

Una vez en Bilbao, dedica tiempo a descubrir el Museo Guggenheim, el Mercado de la Ribera y las callejuelas del Casco Viejo, donde podrás saborear pintxos típicos.

Ruta 3: Gijón – San Sebastián

Una ruta de 360 km y unas 3h 30 minutos de conducción que te permite recorrer gran parte de la cornisa cantábrica.

Inicia el viaje en Gijón, disfrutando de la Playa de San Lorenzo y del ambiente del barrio de Cimavilla. Toma la A-8 dirección País Vasco, y contempla cómo el paisaje va cambiando de acantilados a verdes colinas. A lo largo del recorrido, puedes parar en Llanes, con su casco histórico y su paseo marítimo, o en Castro Urdiales, con sus casas de colores.

Al llegar a San Sebastián, reserva tiempo para pasear por la bahía de La Concha, acercarte al Peine del Viento y degustar la gastronomía local en su famoso casco viejo.

Ruta 4: León – Lugo

Ideal para quienes quieren conocer el interior verde del norte de España, esta ruta recorre unos 230 km y requiere alrededor de 2h 15 min de viaje.

Desde León, con su imponente catedral gótica y su barrio Húmedo lleno de vida, accede a la A-6 dirección Galicia. Durante el trayecto, los paisajes rurales se suceden entre montañas suaves y valles frondosos. Si tienes tiempo, puedes desviarte hasta Ponferrada, donde te espera su castillo templario.

En Lugo, pasea por sus murallas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad, visita la catedral y disfruta de su ambiente relajado y su excelente cocina.

Ruta 5: Vitoria – Santander

Una ruta interior de unos 160 km y unas 2h, perfecta para combinar montaña y costa en un mismo itinerario.

Parte de Vitoria-Gasteiz, donde puedes descubrir su casco medieval con plazas y palacios renacentistas, además de visitar la Catedral de Santa María. Dirígete por la A-68 hasta enlazar con la A-8 rumbo Cantabria.

Antes de llegar, puedes parar en Laredo para pasear por su playa Salvé, una de las más largas del Cantábrico. Finalmente, en Santander, disfruta del paseo marítimo, sus jardines y la arquitectura señorial.

Ruta 6: San Sebastián – Pamplona

Un recorrido de 80 km y 1 hora perfecto para enlazar dos capitales con mucha personalidad.

Desde San Sebastián, con su bahía y su cultura gastronómica, toma la A-15 hacia Navarra. El trayecto discurre entre montañas suaves y paisajes verdes. Si te apetece, puedes hacer una parada en Leitza o Tolosa, pueblos con un marcado carácter tradicional vasco.

Al llegar a Pamplona, piérdete en su casco viejo, recorre la Plaza del Castillo, visita la Ciudadela y prueba algunos platos típicos navarros, como los pimientos rellenos o la chistorra.

Benefíciate de nuestros descuentos en las gasolineras GALP y BP ¡Tan sólo por ser Socio del RACE! Quiero saber más