Si estás pensando en viajar a Asturias en coche, el mapa del RACE te ayudará a planificar tu ruta y encontrar servicios esenciales como gasolineras, radares y muchos más, con descuentos exclusivos para nuestros Socios en Galp, BP. Además en caso de imprevisto podrás optar a los servicios de los talleres Eurekar y/o asistencia en carretera.
Cómo llegar a Asturias en coche | Rutas y carreteras recomendadas
Sea cual sea el punto de España en el que te encuentres y planeas viajar en coche a Asturias, debes saber que hay diversas rutas accesibles que te permitirán disfrutar del viaje mientras descubres la belleza de las carreteras españolas.
A continuación, te detallamos las principales rutas en coche por Asturias desde algunas de las ciudades más importantes a nivel nacional:
Con una distancia entre ambas ciudades de 460 km y un tiempo de duración de 4h 30 min (aproximadamente), la ruta te llevará por Castilla y León y luego hacia a Asturias. Este viaje es ideal si deseas un acceso rápido y directo a las principales ciudades asturianas.
Con una distancia aproximada entre 900 km y un tiempo de recorrido aproximado entre 7h y 9h entre Barcelona y Asturias,la ruta que puedes tomar es la AP-2 y luego conectar con la A-66, que es la principal carretera hacia Asturias. Una ruta ideal si prefieres viajar por autopistas.
Tomando la A-8 y recorrer una distancia de 304 km en un tiempo aproximado de 3h, esta carretera costera te llevará directamente a Asturias, permitiéndote disfrutar de las vistas del mar Cantábrico.
Siendo la ruta más rápida, con peajes y de aproximadamente una distancia de 800-900 km y una duración de trayecto de 8h. Accede a la A-3 en Xirivella. Desde allí, solo tendrás que tomar la A-66 para, tras 7h y30 min, adentrarte en Asturias, un viaje lleno de paisajes cambiantes pero que no defraudan a nadie.
Desde el camino más rápido, con una distancia de 800 km y un tiempo de recorrido de 7h, te recomendamos que tomes la SE-30/E-803 y desde allí conectarás con la A-66, una ruta que te conducirá hasta Asturias. Un recorrido que atraviesa el corazón de España, ideal para quienes buscan comodidad y rapidez.
Aproximadamente 605 km separan Zaragoza de Asturias, y es que en un tiempo medio de 6 horas estás desde un punto a otro. Para llegar, es sencillo, toma la N-232/N-330 hasta la AP-68 y tras unos kilómetros recorridos, irás enlazando carretera con carretera. Pasando por Tudela, Logroño o Burgos, las vías te llevarán sin problemas a Asturias. Una ruta cómoda y directa que garantiza un trayecto eficiente hacia el norte.
Un poco más alejado que la ruta desde Sevilla, la ruta en coche hasta Asturias desde Málaga es de aproximadamente unos 1000 km. El tiempo para llegar a la comunidad norteña puede oscilar unas 9 horas. Para llegar, tomarás la carretera Accede a la A-45 dirección Sevilla. Una vez allí, podrás seguir la misma ruta desde la A-66, anteriormente explicada, hasta llegar a Asturias.
¿Imprevistos en tu ruta por Asturias en coche? Desde el RACE te ayudamos
Al planificar tu viaje, no solo te preocupes por la ruta, sino también por los servicios que puedes aprovechar durante el trayecto. Como Socio del RACE, tienes acceso a varios beneficios que te harán el viaje mucho más cómodo:
- Talleres Eurekar. Si necesitas asistencia mecánica en el camino, los Talleres Eurekar están disponibles a lo largo de tu ruta. Son talleres de confianza, especializados en vehículos, que garantizan un servicio rápido y eficaz.
- Servicio de Asistencia en Carretera. Con el servicio de asistencia en carretera de RACE, tienes la seguridad de que en cualquier imprevisto, contarás con ayuda profesional las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Descuentos de Galp y BP. Al ser Socio del RACE, disfrutarás de descuentos exclusivos en combustible en las estaciones de Galp y BP. ¡Aprovecha este beneficio y ahorra en tu viaje!
Descuentos en gasolineras 
Descuentos en gasolineras 
¿Qué puedes ver por Asturias en coche?
Una vez que llegues a Asturias, ¡no te limites solo a conducir! Es una provincia increíblemente rica en paisajes y cultura. Aquí te proponemos una ruta en coche por Asturias de 3 días para que disfrutes de todo lo que esta comunidad autónoma tiene para ofrecer. Los tiempos y distancias mencionados son aproximados
Ruta 1: Gijón – Oviedo
Con una distancia de 31km entre ambas ciudades y un tiempo de recorrido de 32 minutos (aproximadamente), comienza tu aventura en Gijón, una ciudad costera llena de historia.
Allí podrás disfrutar de sus playas en el mar Cantábrico, como por ejemplo la playa de San Lorenzo. Además podrás aprovechar el día visitando la ciudad y su Jardín Botánico o conociendo los monumentos como el Elogio al Horizonte entre otros puntos de interés.
Desde allí, dirígete hacia Oviedo, la capital de Asturias, donde podrás explorar su casco antiguo, la catedral de San Salvador y sus numerosos museos. No obstante y durante el trayecto encontrarás paisajes únicos, con sendas y bosques que te teletransportan a un estado de paz y relajación mientras viajas por las vías asturianas en coche.
Una vez llegados a Oviedo, allí y sin olvidar los puntos de interés, también podrás deleitarte con una amplia y rica oferta gastronómica.
Ruta 2: Cangas de Onís – Parque Nacional de los Picos de Europa
Otra ruta en coche por Asturias, puede ser entre Cangas de Onís y los Picos de Europa. La distancia que los separa es entre 71,8 km y 112km (dependiendo la ruta por carretera que se tome) y con un tiempo estimado de llegada puede oscilar entre los 12 minutos y entre 1h y 4 min y 1h y 20 min. Siempre dependiendo al punto al que quieras llegar.
Pero, ¿qué puedes encontrarte en el trayecto? Bien, no te pierdas la majestuosa belleza de los Picos de Europa. Desde Cangas de Onís, tomarás la ruta hacia el parque, donde durante el trayecto podrás disfrutar de paisajes naturales impresionantes, como los lagos de Covadonga, otro de los puntos naturales más importantes de Asturias. Allí podrás pasar un día con amigos y familia, y lo mejor, entre la naturaleza que tanto caracteriza la zona y su arraigada historia que alberga su basílica.
Ruta 3: Cudillero – Lastres
Con una distancia de 91,6 km, si tomas el camino más rápido desde la A-8, entre Cudillero y Lastres. Con tan sólo una hora de trayecto, desde esta ruta en coche por Asturias podrás disfrutar de un único viaje.
En Cudillero, te recomendamos que te “pierdas” por sus calles, disfrutes de su aura y la magia que desprende y sin olvidar visitar tanto sus playas como la del Cerrón así como los miradores de la ciudad.
De camino a Lastres, encontrarás varias iglesias y ermitas, las cuales guardan entre sus paredes historia y legado místico.
Una vez en Lastres, ciudad costera asturiana y testigo de varias series de televisión, dirígete a la Torre del Reloj, construida en el siglo XV. También cuenta con varios miradores, como el de la Atalaya o el de San Roque, y playas, como la de El Escanu o La Griega, que debes conocer.
Ruta 4: Colombres – Llanes
Con una distancia aproximada de 23 km entre Colombres y Llanes y un tiempo de recorrido que no supera los 25 minutos, esta ruta en coche por Asturias es perfecta para un trayecto corto pero lleno de encanto.
Tu viaje comienza en Colombres, un pequeño municipio reconocido por su arquitectura indiana, con casas señoriales de coloridos detalles. No olvides visitar la Quinta Guadalupe, actual Archivo de Indianos, un espacio que te traslada a otra época. Desde allí, toma la carretera N-634 en dirección Llanes.
Durante el trayecto, disfrutarás de vistas al mar Cantábrico y al verde característico de Asturias, con posibilidad de realizar paradas en miradores y pequeñas playas escondidas. Al llegar a Llanes, te espera un pintoresco casco histórico amurallado, el Paseo de San Pedro, el puerto pesquero y, por supuesto, su famosa playa del Sablón.
Ruta 5: Ribadesella – Gijón
La ruta en coche que conecta Ribadesella y Gijón tiene una distancia de aproximadamente 65 km y un tiempo estimado de conducción de 50 minutos. Ideal para un día de excursión que combina naturaleza, historia y costa.
En Ribadesella, te recomiendo pasear por su paseo marítimo, contemplar la desembocadura del río Sella y, si el tiempo lo permite, acercarte a la Cuevona de Ardines o las pinturas rupestres de Tito Bustillo. Desde allí, sal por la A-8 en dirección oeste hasta llegar a Gijón.
Durante el recorrido, podrás detenerte en algunos miradores costeros y en pequeñas poblaciones marineras. Una vez en Gijón, no dejes de recorrer el barrio de Cimavilla, pasear por la playa de San Lorenzo y visitar el Jardín Botánico Atlántico. Gijón es también un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía asturiana en sus sidrerías.
Ruta 6: Cudillero – Taramundi
Si buscas un itinerario que combine costa y montaña, esta ruta en coche por Asturias es una de las más recomendables. Entre Cudillero y Taramundi hay una distancia aproximada de 100 km, con un tiempo estimado de unas 1h y 15 minutos de conducción.
Tu punto de partida es Cudillero, uno de los pueblos costeros más bonitos de España. Allí, te aconsejamos perderte por su anfiteatro de casas coloridas, acercarte al puerto y asomarte al Mirador de la Garita para contemplar el horizonte atlántico. Saldrás por la A-8 en dirección oeste y, pasado Navia, tomarás la AS-11 hasta llegar a Taramundi.
Esta villa es un referente del turismo rural asturiano. Aquí podrás descubrir el Conjunto Etnográfico de Os Teixois, los molinos de Mazonovo y talleres de navajas artesanas. Una ruta que permite conocer la tradición y la naturaleza del occidente asturiano.