Rutas por Cantabria en coche: mapas y consejos para tu viaje

Rutas por Cantabria en coche: mapas y consejos para tu viaje

Si estás pensando en recorrer Cantabria en coche, el mapa interactivo del RACE te ayudará a planificar cada etapa de tu aventura. Desde tu punto de partida hasta tu destino, podrás visualizar estaciones de servicio con ventajas exclusivas, radares, áreas de descanso y todos los recursos que harán tu viaje más cómodo. Además, contarás con la tranquilidad de la asistencia en carretera y el respaldo de los talleres Eurekar si surge algún contratiempo.

Cómo llegar a Cantabria en coche. Accesos principales desde diferentes puntos

Tanto si vienes del norte, como del centro o del este de España, llegar a Cantabria en coche es sencillo gracias a su buena red de autopistas y autovías. Estas son algunas rutas habituales con distancias y tiempos aproximados:

Desde Madrid

Con un recorrido de 400 km y una duración de aproximadamente 4h 30 min. Este trayecto es directo y cómodo, ideal para llegar rápidamente a Cantabria y disfrutar de sus paisajes verdes.

Desde Barcelona

Desde Barcelona, la ruta más recomendable combina la AP-68 y la A-8, con un trayecto de unos 750 km y un tiempo estimado de 7h. Es un recorrido largo, pero con autopistas de calidad que te llevarán cómodamente hacia Cantabria.

Desde Bilbao

Desde Bilbao, toma la A-8 hasta A Coruña, recorriendo solo 140 km en unos 1h 10 min. Esta es una de las rutas más rápidas y sencillas, perfecta si vienes desde el País Vasco y buscas una conexión directa con Cantabria.

Desde Valencia

Desde Valencia, la ruta que conducirás será de un total de 750 km y un tiempo estimado de 6h 40 min. Este recorrido es cómodo y te llevará por una variedad de paisajes hasta llegar a Cantabria.

Desde Sevilla

Si inicias tu viaje en Sevilla realizarás un recorrido de 800 - 900 km y unas 8 horas de conducción. Un trayecto largo, pero tranquilo, cruzando el interior de España hasta llegar a la costa cantábrica.

Imprevistos en tu ruta por Cantabria en coche: el RACE te respalda

Para que conduzcas con total tranquilidad, recuerda que como Socio del RACE tendrás acceso a una amplia red de servicios y asistencia personalizada:

  • Talleres Eurekar. Talleres de confianza a lo largo de tu itinerario, especializados en revisiones y reparaciones rápidas. Si necesitas asistencia, acude a Talleres Eurekar.
  • Asistencia en carretera 24/7. Ante cualquier avería, tendrás un equipo preparado para ayudarte en cualquier momento. Con el servicio de asistencia en carretera del RACE, tienes seguridad asegurada.
  • Descuentos en Galp y BP. Reposta en estaciones adheridas con beneficios exclusivos para Socios.


Qué ver en Cantabria en coche

Si ya estás en Cantabria, te animamos a descubrir algunos de sus lugares más emblemáticos al volante. Estas rutas te permitirán conocer la esencia de la región. Los tiempos y distancias mencionados son aproximados:

Ruta 1: Castro Urdiales – Liérganes

Con una distancia de aproximadamente 60 km y un tiempo estimado de 40- 50 minutos, esta ruta une costa e interior en un mismo recorrido.

Empieza tu viaje en Castro Urdiales, una villa marinera con un encantador casco histórico, la iglesia de Santa María de la Asunción y el castillo-faro. Desde allí, toma la A-8 hasta Solares y sigue en dirección a Liérganes, un pintoresco pueblo conocido por sus casas montañesas y su famoso Puente Romano sobre el río Miera. Aprovecha para pasear por sus calles llenas de historia y degustar un sobao pasiego.

Ruta 2: Líerganes – Santander

Este trayecto de 27 km y unos 25 minutos de conducción conecta dos de los puntos más visitados de Cantabria.

Desde Liérganes, conduce hacia el norte por la CA-160 y la S-10 hasta llegar a Santander, la capital regional. Allí podrás recorrer la Península de la Magdalena, el paseo marítimo y las playas del Sardinero. No dejes de visitar el Centro Botín o probar un buen pincho de rabas en el puerto.

Ruta 3: Santander – Santillana del Mar

Con un recorrido aproximado de 30 km y unos 30 minutos de viaje, esta ruta es perfecta para conocer la Cantabria monumental.

Partiendo de Santander, accede por la A-67 hasta Santillana del Mar, una de las localidades más bellas de España. Allí podrás descubrir su casco histórico empedrado, la Colegiata de Santa Juliana y los museos dedicados a la prehistoria y la tortura. Aprovecha para visitar las cercanas Cuevas de Altamira, conocidas como la Capilla Sixtina del arte rupestre.

Ruta 4: Santillana del Mar – San Vicente de la Barquera

Esta ruta costera de unos 40 km y 30 minutos de conducción es ideal para una escapada con vistas al Cantábrico.

Sal de Santillana por la CA-131 y disfruta del paisaje hasta llegar a San Vicente de la Barquera, donde te esperan su puerto pesquero, el puente de la Maza y la iglesia de Santa María de los Ángeles. No dejes de acercarte a alguna de sus playas, como Oyambre o Merón.

Ruta 5: San Vicente de la Barquera – Potes

Con una distancia aproximada de 50 km y un tiempo estimado de 1 hora, esta ruta se adentra hacia el interior montañoso de Cantabria.

Desde San Vicente, toma la N-621 en dirección sur, atravesando valles y desfiladeros hasta llegar a Potes, capital de la comarca de Liébana. Pasea por su casco histórico y su Torre del Infantado, y aprovecha para degustar un cocido lebaniego.

Ruta 6: Potes – Fuente Dé

Este recorrido circular suma unos 20- 30 km y se realiza en aproximadamente 30 min, incluyendo parada en uno de los lugares más emblemáticos de los Picos de Europa.

Desde Potes, dirígete hacia Fuente Dé por la CA-185. Allí podrás tomar el famoso teleférico que asciende al macizo central y ofrece vistas espectaculares del parque nacional. Tras tu visita, regresa a Potes para completar la ruta.

Otras utilidades del mapa de carreteras por Cantabria

Benefíciate de nuestros descuentos en las gasolineras GALP y BP ¡Tan sólo por ser Socio del RACE! Quiero saber más