Cuánto paga el desguace por un coche

¿Cuánto me dan por mi coche en un desguace? Seguramente te has hecho esta pregunta cuando tu vehículo llega al final de su vida útil y, lo cierto, es que no existe una única respuesta ya que hay diferentes factores que van a influir en el precio.

En el RACE te ayudamos con las gestiones para dar de baja tu vehículo.
¡Entra y descúbrelo!

A grandes rasgos, si el coche está en muy mal estado y no se puede aprovechar ninguna pieza, es posible que no recibas compensación económica. Más allá de esta situación infrecuente, lo normal es que exista un rango de precios desde los 50 euros hasta los 800 euros, dependiendo del estado general del vehículo y de otros elementos que te explicamos a continuación.

¿Cuánto te dan por achatarrar un coche?

La cantidad de dinero que te va a pagar el desguace por un coche viejo o seminuevo va a depender de los siguientes factores:

  • El estado del vehículo: aquí la clave es que las piezas se puedan reutilizar para otros coches. Si el vehículo está en buenas condiciones, te van a pagar más dinero por él. Si tienes un vehículo siniestrado, también te pueden dar algo por tu vehículo, dependiendo de las piezas que se hayan conservado. Es el propio desguace el que evalúa su estado y te hace la tasación con el precio definitivo.
  • Piezas reutilizables: partes importantes como el catalizador, el motor, la batería, la caja de cambios, los espejos o las puertas te van a dar un beneficio mayor que si sólo se pueden salvar elementos más prescindibles como el pomo de la palanca de cambios o la tapa de la gasolina, por poner un ejemplo.
  • La demanda del vehículo: los vehículos más populares que se ven más por las calles necesitan un mayor número de recambios por lo que a mayor demanda, más dinero vas a percibir por tu coche en el desguace. No obstante, también puede ocurrir lo contrario: si un coche no es muy común en el mercado, es una pieza de colección y está en buen estado cuando llega al desguace, también va a estar muy bien valorado.
  • El valor como chatarra: si del vehículo no se puede aprovechar nada porque sus piezas no están en buen estado, el desguace va a hacer una valoración en función del precio y el peso de la chatarra resultante.
  • La ubicación del desguace: si acudes a un desguace que esté cerca de la ciudad, va a tener un mayor número de visitas debido a su mejor acceso a la urbe en comparación con otros desguaces en ubicaciones rurales. Eso significa que va a tener una mayor demanda de piezas, por lo que te pueden llegar a pagar algo mejor por tu vehículo.
  • El transporte del coche: ¿Hay que pagar por llevar el coche al desguace? Generalmente, no. Los desguaces pueden trasladar gratuitamente el vehículo a sus instalaciones, pero si lo haces tú mismo incluso te pueden llegar a pagar una pequeña cantidad (50 euros).

Dependiendo de todos estos elementos, la valoración en el desguace puede ser diferente:

  • Si vale sólo como chatarra: entre 50 y 150 euros aproximadamente.
  • Si son coches que han sufrido algún tipo de avería o accidente, pero se pueden aprovechar algunas de las piezas: entre 50 y 300 euros.
  • Si el coche está en buen estado, el desguace puede llegar a ofrecer hasta unos 800 euros o incluso superarlos. Cada caso se evalúa de forma individualizada. Algunas webs de desguaces ofrecen directamente una sección en la que puedes conocer de antemano la tasación de tu vehículo.

¿Qué documentación necesitas para llevar un coche al desguace?

Para tramitar la baja definitiva de un coche y llevarlo al desguace es necesario aportar la siguiente documentación:

Una vez que se tramite la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico, un trámite obligatorio por ley, el desguace te entregará un certificado de destrucción y un justificante de la baja.

Si por causa de un siniestro tienes que llevar tu coche a un taller, acude a uno de los talleres RACE Eurekar donde te solucionaremos cualquier avería con la máxima garantía.
Encuentra tu taller

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor