
Cuando pisas el pedal de freno de un coche se acciona una pinza de frenos que actúa sobre los discos de freno para detener el vehículo. Cuando esa pinza de frenos se desplaza, hay una parte que entra en contacto directo con los discos: son las pastillas de freno.
La garantía mecánica del RACE te protege ante las averías más comunes.
¡Entra y descúbrela!
Generalmente, cuando el material que forma parte del sistema de la frenada es nuevo no debe haber ningún tipo de ruido, salvo excepciones. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desgaste de los componentes, empezará a aparecer un chirrido en los frenos y un ruido al frenar el coche. Suele ser un ruido muy agudo y un tanto estridente que te da las pistas de que hay piezas que están llegando al final de su vida útil y toca cambiarlas. Dependiendo del uso que le des al coche, puede ser de unos días o de unos meses.
Causas de que aparezca en el coche un ruido al frenar
Puede haber diferentes motivos por los que un coche hace un chirrido al frenar:
- Porque la pastilla de freno está muy gastada. En esta situación, va a chocar un metal (ferodo) contra otro metal (el disco de freno) y el chirrido provocado llega a ser muy desagradable, hasta el punto de tener que parar el coche y llamar a la grúa.
- Algunos fabricantes colocan una chapa acústica que sirve de avisador para alertar al conductor de que la pastilla de freno está a punto de gastarse del todo, lo que va a provocar que vayas al punto anterior. Este avisador está colocado en la pastilla y cuando el ferodo se gasta, empieza a rozar contra el disco de freno.
- Cuando el disco de freno se va desgastando crea un reborde. Si una pastilla de freno que ya está bastante desgastada toca en su rebaba con el reborde también puede surgir un chirrido. En este caso, el ruido es más suave. Suele ser típico escuchar este ruido al frenar a baja velocidad en los semáforos cuando un coche frena.
- Cuando un coche ha estado parado mucho tiempo, los discos acaban oxidándose. Si lo vuelves a utilizar, en la primera frenada puede aparecer un chirrido. No obstante, ese óxido se quitará y el freno dejará de hacer ruido.
- Si te ponen una pastilla nueva muy dura, puede hacer ruido desde el momento en que se instala en las pinzas de freno. Esto se puede mejorar bastante lijándolas. Hay algunos talleres que también utilizan unas cremas para quitar el ruido que pueda aparecer en las pastillas. Sin embargo, según Manzano, no es una solución muy efectiva.
- Aunque sea algo más excepcional, si tu coche utiliza un freno de mano de palanca y se te olvida quitarlo del todo, también escucharás un ruido cuando empiece el rozamiento y haya un sobrecalentamiento de los frenos al circular con este freno trasero puesto. Se soluciona bajando la palanca.
Si un coche hace ruido cuando frenas, debes cambiar las pastillas, algo que puedes hacer en cualquiera de los talleres de la red Eurekar. La recomendación es sustituir las pastillas de freno entre los 30.000 y los 60.000 kilómetros, dependiendo de si tu conducción es agresiva o no, de si circulas más por ciudad o carretera, de lo cargado que lleves el coche, etc. Cambiar un juego de pastillas de freno puede suponer un desembolso de unos 50 euros, más la mano de obra.
Si necesitas cambiar las pastillas del freno
acude a uno de los talleres RACE Eurekar que tienen la garantía del RACE.
¡Encuentra tu taller!