Carnet A moto

De entre todos los tipos de carnet de moto, el carnet A de moto es el último que puedes obtener. Es el paso siguiente después de haber conseguido el carnet de moto A2. Debes cumplir una serie de requisitos y pasar un curso específico antes de poder llevar cualquier tipo de moto con el carnet A.

Con RACE Motoristas tendrás la tranquilidad asegurada sobre tu moto.
¡Descúbrelo aquí!

¿Qué vehículos puedes conducir con el carnet de moto A?

Con el carnet A de moto, puedes conducir cualquier tipo de motocicleta o triciclo de motor. Cuando consigues el carnet de moto A se convalidan directamente los carnets A2, A1 y AM.

Requisitos para conseguir el carnet A de moto

Para obtener el carnet A de moto, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • La edad mínima para obtenerlo es 20 años (21, para los triciclos de más de 15 kW).
  • Debes haber obtenido anteriormente el carnet A2 y tener un mínimo de dos años de antigüedad.
  • Pasar un test psicotécnico que puedes conseguir con ventajas en cualquiera de estos Centros de Reconocimiento Médico si eres Socio del RACE.
  • Realizar un curso oficial de formación de 9 horas específico para motos de gran cilindrada.
  • Al contrario que en los anteriores tipos de carnet de moto, en el carnet A no tienes que presentarte a un examen de la DGT. No obstante, debes demostrar en el curso que entiendes y conoces la materia que se expone. Además, los docentes tendrán que comprobar que tienes cierta destreza con la moto.
  • Residir en España.
  • No estar privado del derecho a conducir.

¿Cómo es el curso para obtener el carnet A de moto?

A partir del 1 de julio de 2025 va a cambiar el curso para obtener el carnet A de moto con el objetivo de reducir la siniestralidad de los motoristas en las carreteras. Desde esa fecha, la circulación en vías abiertas tendrá mayor peso que el circuito cerrado, ya que en el A2 (uno de los requisitos para obtener el carnet A) los alumnos ya se prepararon para tener la destreza suficiente para superar estas maniobras.

El curso seguirá siendo de 9 horas, aunque la distribución de la materia cambia:

  • 3 horas de conocimientos teóricos.
    • Se podrán realizar de forma presencial u online, mediante teleformación o aula virtual.
    • Se explican las normas específicas de circulación, seguridad en moto, equipamiento obligatorio y recomendaciones para la conducción segura.
    • Como novedad, se añade en la formación teórica el conocimiento de los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS), parecido al sistema ADAS, pero en los vehículos de dos ruedas.
    • También se incidirá en la protección de los más vulnerables (bicicletas, peatones, patinetes eléctricos…).
  • 2 horas de circuito cerrado (antes eran 4 horas).
    • Cada profesor tendrá un máximo de cinco alumnos para estas maniobras.
    • Tiene que ser con una moto de una cilindrada que no sea inferior a 600 cc y con una potencia que no baje de los 40 kW (53 CV).
    • Tienes que realizar ejercicios de control de la moto a baja velocidad (slalom, giros, etc.). También debes efectuar maniobras de emergencia como frenadas y esquivas. El circuito te recordará al que tuviste que hacer en el carnet A2.
  • 4 horas de circulación en vías abiertas al tráfico general (antes eran dos horas).
    • Dos de las cuatro horas deben hacerse en carretera convencional (son las vías donde se producen la mayoría de los siniestros mortales de motoristas).
    • Durante las prácticas, tanto alumnos como profesores deben llevar el airbag.
    • Las prácticas de circulación en vía abierta se harán en un grupo máximo de tres alumnos por profesor y éste debe hacer el seguimiento en motocicleta.

Con este nuevo enfoque del curso del carnet A de moto, la intención de la Dirección General de Tráfico es valorar mejor al alumno en un entorno real y formarle en las “principales causas de los siniestros mortales, concienciando de sus consecuencias”.

El precio de conseguir el carnet A de moto puede variar entre los 200 y 500 euros. Todo depende de la autoescuela y la comunidad autónoma en la que des el curso.

El RACE te ofrece los seguros de moto más completos al mejor precio y con las mejores coberturas,
robo, incendio, todo riesgo y defensa jurídica.

¡Déjate asesorar por nuestros especialistas!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción