
Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde la Fundación RACE hacemos un llamamiento a todos los conductores para que extremen la precaución, planifiquen adecuadamente sus trayectos y adopten conductas seguras al volante. El objetivo es común: reducir los riesgos y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro. Por ello, insistimos en la necesidad de descansar antes del viaje, revisar el vehículo, mantenerse hidratado, viajar sin prisas y prestar máxima atención a la conducción.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Y en un periodo como este, con una elevada densidad de tráfico, más que nunca.
Consejos clave para una conducción segura
Desde la Fundación RACE ofrecemos una serie de recomendaciones fundamentales para afrontar este periodo vacacional con las mayores garantías:
- Evita distracciones: no uses el teléfono móvil mientras conduces, ni siquiera con manos libres en llamadas prolongadas. No manipules el navegador en marcha y mantén la atención siempre en la carretera.
- Descansa bien antes del viaje: una conducción segura empieza la noche anterior. Evitar la fatiga reduce el riesgo de somnolencia al volante.
- Infórmate del estado de las carreteras: consulta el tráfico, posibles retenciones, obras o fenómenos meteorológicos adversos. La anticipación puede marcar la diferencia.
- Coloca correctamente a los ocupantes y el equipaje: el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros. Los niños deben viajar en Sistemas de Retención Infantil homologados, y las mascotas, sujetas con arneses o transportines. El equipaje debe ir siempre en el maletero.
- Programa paradas cada dos horas o 200 km: detenerse, caminar e hidratarse ayuda a mantener la concentración.
- No tengas prisa: llegar seguro es el objetivo. Especialmente en operaciones salida, donde se acumulan vehículos en las principales vías.
- Tolerancia cero al alcohol.
- Respeta los límites de velocidad y extrema la precaución, incluso en trayectos cortos o conocidos.
- Mantén una distancia de seguridad adecuada: circula por la derecha y adelanta por la izquierda. Recupera tu carril lo antes posible y mantén una visión amplia del entorno.
- Actúa con responsabilidad en caso de accidente: recuerda la conducta PAS: Proteger la zona, Avisar a emergencias y Socorrer si es seguro hacerlo.
Viajar con mascotas: seguridad también para ellos
Si viajas con animales de compañía, la Fundación RACE recuerda la importancia de su correcto transporte, tanto por su seguridad como por la del resto de ocupantes:
Antes del viaje:
- Prepara su documentación (incluida cartilla de vacunaciones actualizada).
- Lleva su comida habitual, agua y, si viajas al extranjero, los requisitos sanitarios correspondientes.
Durante el trayecto:
- Utiliza siempre sistemas de retención adecuados: arneses homologados o transportines.
- Realiza paradas frecuentes (cada 2 horas) para que puedan salir, hidratarse y caminar.
- Antes de bajar del coche, asegúrate de tener al perro sujeto con la correa para evitar que se escape o cause un accidente.
- Mantén el interior del vehículo bien climatizado.
Nunca:
- Lleves al animal suelto en el habitáculo. En caso de colisión a 50 km/h, su peso puede multiplicarse hasta por 30, con graves consecuencias para él y para el resto de ocupantes.
Desde la Fundación RACE, animamos a todos los ciudadanos a adoptar estos hábitos seguros y responsables durante esta gran operación salida del verano. Porque detrás de cada decisión al volante, hay vidas que proteger.
En el siguiente ENLACE encontrarás un Crash Test de simulación de las consecuencias de llevar carga suelta en el habitáculo del vehículo y en este otro ENLACE, un Crash Test con equipaje suelto.
En el siguiente ENLACE encontrarás recursos de simulación de maniobra brusca y consecuencias para la mascota suelta en el interior del vehículo
En este otro ENLACE encontrarás totales de Silvia Ubago, Responsable de Formación e Investigación en movilidad y seguridad vial de la Fundación RACE
Más información:
Dirección de Comunicación Corporativa RACE
comunicacion@race.es