¿Conoces cómo es la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona? En este mapa te enseñamos cuál es su delimitación
La Ley 7/2021, del Cambio Climático y Transición Energética, obliga a que 149 municipios de España que tienen más de 50.000 habitantes creen una Zona de Bajas Emisiones con el fin de mejorar la calidad del aire y la salud pública. Tarragona es uno de estos municipios.
Ciudades cercanas que te pueden interesar
¿Cuándo entra en vigor la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona?
El 21 de marzo de 2025 el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona aprobó inicialmente la nueva ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones con el objetivo de «reducir la contaminación ambiental, preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública», según explica la consejera de Movilidad, Sonia Orts.
La ZBE de Tarragona entrará en vigor en el último cuatrimestre de 2025, previsiblemente el 1 de diciembre de 2025. Durante 2026, la ZBE tendrá un carácter informativo, así que no se empezará a multar hasta 2027. En ese año, se sancionarán a los conductores de vehículos sin etiqueta que accedan a la ZBE, salvo los empadronados dentro de la misma que estén registrados previamente en el Ayuntamiento con sus vehículos.
Se vigilarán los accesos a través de 44 cámaras de videovigilancia con lectura de matrícula que estarán repartidas por todo el perímetro de la ZBE. En enero de 2028 se hará una revisión de la ZBE en la que se decidirá si es oportuno endurecer las medidas aplicadas los años anteriores, entre ellas, la prohibición de que los coches con etiqueta B puedan entrar en la ZBE.
¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Tarragona?
Durante el año 2026 podrá acceder cualquier vehículo, independientemente del distintivo ambiental asignado por la Dirección General de Tráfico (DGT), al interior de la ZBE.
A partir de 2027 los empadronados en el interior de la ZBE y alguna otra excepción que mencionamos más adelante podrán circular con su coche sin etiqueta, siempre que estén inscritos en el registro de vehículos con autorización.
El área que delimita la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona está formada por las siguientes vías (no forman parte del perímetro y, por tanto, no tendrán una limitación de acceso, circulación o estacionamiento)




¿Qué etiquetas pueden entrar en la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona?
En la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona se admitirá cualquier vehículo que tenga algún tipo de etiqueta ambiental, es decir:
- Etiqueta 0
- Etiqueta Eco.
- Etiqueta C.
- Etiqueta B.
¿Puedo circular por la ZBE de Tarragona sin etiqueta?
Si estás empadronado dentro de la ZBE de Tarragona podrás circular con tu coche sin pegatina siempre que previamente te hayas inscrito en el registro de vehículos del ayuntamiento. Tendrás que solicitar en el consistorio un formulario para que quede registrado tu vehículo (aún no se ha anunciado si habrá alguna forma de realizar la gestión por Internet).
Si no estás empadronado, podrás circular con tu vehículo sin etiqueta si cumples con alguna de las excepciones especificadas por el Ayuntamiento, entre ellas, las personas con movilidad reducida, las que tengan rentas bajas o los vehículos profesionales. A continuación, te mostramos algunas de las excepciones:

¿Qué días se puede circular por la ZBE de Tarragona sin etiqueta?
La ZBE de Tarragona estará activa de lunes a viernes, así que salvo que cumplas con alguna de las excepciones para circular con un vehículo sin etiqueta durante esos días, sólo podrás conducir por el interior del perímetro limitado los viernes desde las 19:01 h hasta las 6:59 horas de los lunes. Los festivos también quedan excluidos.
¿Qué horario tiene la Zona de Bajas Emisiones de Tarragona?
La ZBE de Tarragona estará en vigor desde las 7 horas hasta las 19 horas. Fuera de ese horario, sí que puedes circular por el interior de la zona, independientemente de la etiqueta ambiental que tenga tu vehículo.