La ZBE de Irún se situará en el centro urbano y zonas colindantes al Ayuntamiento.
En el artículo 14 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y la Transición Energética, se obligó a 149 municipios con más de 50.000 habitantes a establecer una Zona de Bajas Emisiones. Entre ellos se incluye Irún, cuya Zona de Bajas Emisiones (ZBE) está previsto que se apruebe a finales de 2025.
Ciudades cercanas que te pueden interesar
¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Irún?
Irún está en fase de aprobación de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, así que no se conoce todavía la regulación de la ZBE, salvo algunos datos que el Ayuntamiento ya ha adelantado como, por ejemplo, el perímetro propuesto.
La Zona de Bajas Emisiones de Irún abarca una superficie de 0,76 km2 (1,8% del total) y concentra los mayores niveles de actividad urbana y aglomeración del tráfico. La ZBE que se propone queda delimitada:
- Oeste: vías del ferrocarril.
- Sur: calle Aduana y Avda. de Elizatxo, límite con Larreaundi.
- Este: Canal Dunboa.
- Norte: GI636 (Variante Norte de la NI).
Como aún no hay texto definitivo de la Ordenanza Reguladora, el Ayuntamiento señala que están trabajando en la definición de la regulación general. No obstante, en el proyecto de la ZBE de Irún se propone una restricción por tipo de vehículo y por etiqueta.
Como ocurre con otras Zonas de Bajas Emisiones en España, lo previsible es que los vehículos sin etiqueta sufran ciertas restricciones de acceso al área acotada, frente a los vehículos con etiqueta, sobre todo los más ecológicos (Cero y Eco), que tendrán más libertad para circular por el interior del perímetro restringido.




¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Irún?
A falta de conocer el texto definitivo de la Ordenanza, el Ayuntamiento ha propuesto en el proyecto de la ZBE que los coches con etiqueta B, C, Eco y Cero puedan acceder al interior del perímetro.
¿Puedo circular por la ZBE de Irún sin etiqueta?
No se sabe a ciencia cierta qué ocurrirá con los vehículos sin etiqueta hasta que se publique la Ordenanza con los detalles de la ZBE de Irún. Sin embargo, es probable que, como ocurre con otras zonas de bajas emisiones que ya están en marcha a lo largo del territorio español, tendrán el acceso restringido y sólo algunos vehículos cumplirán con las exenciones, como podrían ser los vehículos empadronados en la zona, para poder acceder y circular por la ZBE de Irún.
¿Qué días se puede circular por la ZBE de Irún sin etiqueta?
Todavía no se conoce este dato hasta que se apruebe la Ordenanza Reguladora de la ZBE de Irún a finales de 2025. En este momento, tras la fase de diagnóstico y la exposición pública hace unos meses, ya se está definiendo el texto definitivo, según informa el Ayuntamiento.
Fuente: Ayuntamiento de Irún
¿Qué horario tiene la zona de bajas emisiones en la ZBE de Irún?
Hasta que se dé a conocer la normativa municipal a finales de 2025 no hay anunciado un horario específico.
¿Cómo aplica la ZBE de Irún para residentes y conductores en la zona?
Aún no existe información sobre su aplicación. Sí que se ha anunciado que las restricciones, moratorias y exenciones recogidas en dicha Ordenanza se aplicarán en dos fases:
- La primera comenzará tras su aprobación, prevista para finales de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029
- La segunda entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2030.
Los beneficios que el Ayuntamiento espera de esta ZBE de Irún son:
- Reducción de la contaminación atmosférica y, por lo tanto, mejora de la calidad del aire que respiramos.
- Reducción de la contaminación acústica, creando una ciudad más amable.
- Proteger a las personas de enfermedades relacionadas con la calidad del aire y el ruido.
- Contribuir a mitigar la crisis climática porque se generarán menos gases de efecto invernadero.
- Promover hábitos más saludables.
- Recuperar espacios públicos para las personas.
- Favorecer e impulsar el transporte público o sostenible.