SEPTIEMBRE OCTUBRE 2025

Borrador automático 121

Este oroño serán tendencia

Con la llegada del otoño, el mercado automovilístico se adapta a nuevas demandas, tanto estéticas como funcionales. Elegir coche en esta temporada no solo depen...
La luz de emergencia V16, con el RACE

La luz de emergencia V16, con el RACE

El RACE vende la luz de Emergencia que cumple con la normativa obligatoria desde el próximo 1 de enero de 2026. TEXTO: LUCÍA V. ALONSO La seguridad vial e...
La revista de los socios del RACE
deportes

El mítico trazado madrileño acoge los próximos 4 y 5 de octubre, cuando acoja la 38ª edición del Gran Premio de España FIA del Campeonato de Europa de Camiones.

TEXTO: JAVIER VARELA

Ganas de camiones en el Circuito de Madrid Jarama-RACEEl Circuito de Madrid Jarama-RACE se ha convertido por derecho propio en la gran ‘catedral’ de las carreras de camiones a lo largo de sus 38 años de vida. Estos gigantes son la disciplina más intensa, espectacular y atractiva de cuantas se pueden ver a día de hoy en un circuito de carreras, como demuestra el éxito de público en las anteriores ediciones.

Los próximos 4 y 5 de octubre, el Circuito de Madrid Jarama-RACE será en el centro neurálgico del motor con la celebración de la 38ª edición del Gran Premio de España FIA del Campeonato de Europa de Camiones. La cita espera reunir a más de 20.000 aficionados en un fin de semana que unirá la adrenalina de la competición con propuestas de entretenimiento para todos los públicos. Compra aquí entradas. y si eres Socio del RACE pincha AQUÍ.

La presentación oficial se celebró en las instalaciones del propio circuito madrileño y contó con la asistencia de personalidades como Carmelo Sanz, presidente del RACE y del Senado de la FIA; Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo; e Ignacio Fernández, director del Circuito de Madrid Jarama-RACE y presidente de la Comisión FIA de Carreras de Camiones.

Durante el acto, Carmelo Sanz destacó la trayectoria del circuito desde su apertura en 1967 y su papel clave en la internacionalización del automovilismo español. “No podíamos imaginar que aquella iniciativa, tomada en 1988, de traer por primera vez el Campeonato de Europa de Camiones a España, tuviera tal acogida para ser un referente que durante 38 años ha reunido a miles de aficionados con un único objetivo, gozar de un espectáculo único en el mundo del motor”.

Manuel Aviñó ensalzó la relevancia histórica del trazado para el motor nacional, mientras que Ignacio Fernández recalcó el papel de Madrid como “Capital Mundial de la Movilidad y el Deporte del Motor”. Asimismo, adelantó que la competición reunirá a unos 30 camiones y se complementará con actividades dirigidas a toda la familia. Durante la presentación, Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, definió al Jarama como un “socio natural” de la Comunidad de Madrid y subrayó la importancia de 2026, año en el que la región será escenario de pruebas de primer nivel como la Fórmula 1 y la Fórmula E.

Ganas de camiones en el Circuito de Madrid Jarama-RACE 1

Por su parte, el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE, Ignacio Fernández, quiso agradecer, especialmente, a la Comunidad de Madrid “por la apuesta que están haciendo y que está consolidando Madrid como la auténtica Capital Mundial de la Movilidad y el Deporte del Motor, con una proyección que contribuye al crecimiento del turismo, la economía y la imagen internacional de nuestra región”. Respecto a la parte deportiva, el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE destacó la buena cifra de inscritos para ambos campeonatos (alrededor de 30 camiones en total), “que harán las delicias de los aficionados”. Pero además del programa deportivo, el evento contará con una completa agenda de ocio y entretenimiento familiar para el disfrute de todo tipo de público.

Ganas de camiones en el Circuito de Madrid Jarama-RACE 2Regreso de Antonio Albacete
La cita en el mítico trazado madrileño será la última prueba del campeonato europeo, tras una temporada recorriendo los circuitos de Misano, Nürburgring, Most, Zolder y Le Mans. Los gigantes de la velocidad cerrarán su temporada en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, con la presencia de Norbert Kiss, Jochen Hahn, o Sacha Lenz, son nombres de los más prestigiosos equipos que se batirán con nuestro tricampeón de Europa, Antonio Albacete, adorado por las gradas.

Durante la presentación el piloto español, embajador del Circuito de Madrid Jarama-RACE y referente del campeonato, reconoció sentirse “abrumado por el cariño que recibo en el trazado madrileño” y confesó que lleva “900 participaciones” en grandes premios. Además, Albacete expresó su entusiasmo por volver a competir en el histórico trazado madrileño, “un circuito donde al estar la grada tan cerca, se escucha el ánimo del público cuando vas dentro del camión”.

Homenaje a la UME
Uno de los momentos más emotivos será el reconocimiento a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su trabajo en la lucha contra incendios y la protección de la sociedad.

Si en la pista se podrá disfrutar de derrapajes largos y espectaculares y la fuerza que otorgan los 13.000 centímetros cúbicos en su motor de 1.200 caballos, fuera los miles de aficionados que se darán cita un año más en el trazado madrileño podrán disfrutar de múltiples actividades complementarias, tales como karting, simuladores de F1, Fan Zone o un interesante Market Place donde se podrá adquirir merchandising del evento.