El Real Automóvil Club de España lanza la búsqueda del mejor conductor joven de España con miras al campeonato europeo en Sarajevo.
TEXTO: JAVIER VARELA
Se busca al mejor joven conductor español 2025. Parece un eslogan publicitario pero es la convocatoria que ha abierto el Real Automóvil Club de España (RACE) para la nueva edición del FIA Best Young Driver, el prestigioso certamen europeo que busca encontrar al mejor conductor joven, promoviendo valores de seguridad vial, responsabilidad al volante y movilidad sostenible. La fase nacional, coordinada por el RACE, culminará con una gran final el 13 de septiembre en el Circuito de Madrid Jarama – RACE, mientras que la final internacional tendrá lugar en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) del 10 al 12 de octubre de 2025.
Impulsado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA Región I) y apoyado por los principales clubes automovilísticos europeos, el programa FIA Best Young Driver nace con el objetivo de demostrar que la juventud no está reñida con la prudencia al volante. En un contexto donde los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes, esta iniciativa busca formar embajadores de una conducción segura, destacando la importancia de la educación vial y las técnicas de conducción preventiva. “El mejor conductor no es el más rápido, sino el más responsable. Queremos que los jóvenes entiendan que la seguridad es lo primero”, señalan desde el RACE, subrayando la dimensión educativa del concurso.
Dos fases: de la teoría a la práctica
El proceso de selección se estructura en dos fases. La primera consiste en una eliminatoria online, abierta desde principios de julio y hasta el 20 de agosto, en la que los participantes deberán demostrar sus conocimientos en normativa de circulación, mecánica básica, técnicas de conducción y seguridad vial. Esta etapa se realizará a través de una plataforma digital con cuestionarios diseñados para evaluar la capacidad técnica y la cultura vial de los aspirantes.
De esta primera fase, saldrán los 30 finalistas (15 chicos y 15 chicas) que accederán a la prueba práctica en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. Esta jornada se celebrará el 13 de septiembre, con una mañana dedicada a ejercicios de conducción en situaciones reales y simuladas —como frenadas de emergencia, control de derrapajes o maniobras evasivas—, supervisadas por instructores de la Escuela RACE de Conducción. Por la tarde, los ocho mejores (cuatro chicos y cuatro chicas) se medirán en una gran final, de la que surgirán los dos ganadores nacionales.
España en el escenario europeo
Los dos vencedores, un hombre y una mujer, serán los encargados de representar a España en la fase internacional del concurso, que se celebrará en Sarajevo. Allí competirán contra los ganadores de otros países europeos por el título de Mejor Conductor Joven de Europa 2025, un reconocimiento que no solo pone en valor la pericia al volante, sino también la actitud responsable y la capacidad de anticipación en situaciones de riesgo. En ediciones anteriores, España ha logrado buenos resultados, destacando el alto nivel de preparación de sus candidatos. “Nuestro objetivo no es solo ganar, sino formar jóvenes conductores con un compromiso firme hacia la seguridad vial, capaces de inspirar a otros”, destaca el RACE.
El programa está abierto a jóvenes de entre 18 y 26 años, con permiso de conducir tipo B en vigor. La inscripción es gratuita y se realiza a través de la plataforma habilitada por el RACE. Todos los aspirantes deben superar la prueba online antes del 20 de agosto, fecha límite para acceder a la fase presencial.
El FIA Best Young Driver no solo es un certamen de habilidad, sino también una campaña de concienciación. Con cada edición, se refuerza la idea de que el coche, pese a ser un medio de libertad, exige una actitud responsable, conocimiento técnico y respeto por los demás usuarios de la vía.