La XIII edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, impulsados por la Fundación RACE, con el apoyo de MMT Seguros, ya tiene ganadores.
TEXTO: JAVIER VARELA
Más del 30% de los accidentes con víctimas implican a menores de 30 años, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que demuestra la necesidad de reforzar la educación vial desde etapas tempranas, empezando por los colegios. Con este objetivo nacieron los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, impulsados por la Fundación RACE con el apoyo de MMT Seguros, y que este año han celebrado su decimotercera edición.
Desde hace más de una década, estos premios no solo fomentan la creatividad y el talento audiovisual entre los jóvenes, sino que también promueven valores esenciales como la prudencia, el respeto a las normas de tráfico y la inclusión en la movilidad urbana. En un contexto donde la siniestralidad vial continúa siendo una preocupación social -especialmente entre los jóvenes-, estas acciones educativas adquieren una relevancia aún mayor.
El enfoque creativo que promueven estos premios convierte el aprendizaje en una experiencia significativa, facilitando la retención de conceptos clave como el uso del cinturón, la atención al entorno y la interpretación de señales. Además, estos cortometrajes permiten a los docentes integrar la seguridad vial en el currículo escolar de forma transversal, abarcando áreas como Lengua, Educación en Valores, Tecnología y Educación Visual, y Plástica.
Esta iniciativa, que se ha consolidado como una herramienta educativa de gran valor, reconoce los mejores cortometrajes realizados por escolares de Primaria, Secundaria y, por primera vez, de Educación Especial, sobre la seguridad vial y la movilidad responsable. Esta novedad, según destacó Carmelo Sanz, “no se trata de un gesto simbólico, sino de un reconocimiento profundo al trabajo de estos centros y al potencial creativo de sus alumnos”. Una apuesta firme por la inclusión, reforzada por el uso de subtítulos en los cortometrajes, valorados por el jurado como un recurso clave para hacer los contenidos más accesibles.
Un acto institucional de alto nivel
La entrega de los premios se llevó a cabo en un acto en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid y contó con la presencia de destacadas autoridades como Pere Navarro, director general de Tráfico; Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE y de su Fundación; y Arturo Fernández, secretario del Consejo de Administración de MMT Seguros. También asistieron representantes de instituciones clave como el Congreso de los Diputados o los ministerios de Educación, Cultura y Deporte, o la Fiscalía de Seguridad Vial, subrayando la transversalidad e importancia de la educación vial desde una perspectiva multidisciplinar.
Ganadores de la XIII edición
Educación Especial:
CEIP Cristo de la Salud (Madrid) – «Aire en modo seguro». Un emotivo cortometraje que demuestra que, independientemente de las capacidades comunicativas, todos tenemos algo valioso que aportar en materia de seguridad y convivencia vial.
Educación Primaria:
Primer Premio: CEIP Reyes de España (Sevilla) – «Más inteligencia vial». Aborda los riesgos de las distracciones tecnológicas en la vía pública, subrayando la importancia de prestar atención y respetar las normas.
Segundo Premio: CEIP Virgen del Carmen (Cartagena) – «Los Superdetectives viales». Una historia en la que un grupo de niños actúa como detectives para detectar y corregir conductas de riesgo en la ciudad.
Educación Secundaria:
Primer Premio: IES Ródanas (Cáceres) – «Sin casco». Una crítica a las decisiones basadas en la estética por encima de la seguridad, poniendo en valor el uso del casco en bicicleta o moto.
Segundo Premio: Colegio Fray Luis de León (Madrid) – «Una mirada te puede salvar la vida». Un recordatorio directo y efectivo sobre la importancia de mirar antes de cruzar la calle.
Premio Institucional MMT Seguros:
CEMEX España recibió el reconocimiento por su plataforma PLEASE, orientada a reducir la siniestralidad vial mediante formación y sensibilización en movilidad segura. Esta iniciativa, activa desde 2017, destaca por fomentar valores como la convivencia, el respeto y la prevención.
La Fundación RACE ya ha convocado la XIV edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial y, será después del verano, cuando se abra el proceso de subida de videos a la plataforma www.premioseducacionvial.com