
El Isofix es un sistema de seguridad que tiene varios puntos de sujeción rígidos atornillados o soldados a la carrocería de un vehículo en los que se puede anclar una silla infantil.
Las sillitas infantiles son el mejor sistema de seguridad para los niños en el coche.
A la hora de elegir la mejor silla de coche confía en la seguridad que te da el RACE.
Comparador sillas infantiles
¿Para qué sirve el sistema Isofix?
La función del Isofix en el coche es simplificar la operación de anclar un Sistema de Retención Infantil (SRI) en el vehículo: evita errores de montaje o de tensado cuando se sujeta la silla con el cinturón de seguridad. El resultado es un viaje mucho más seguro para los niños, sobre todo en momentos de verdadero riesgo, ya que reduce el movimiento de la silla, ya sea en un impacto frontal, lateral o en un frenazo.
¿Cómo saber si tu coche tiene Isofix?
A día de hoy, este sistema para el anclaje de las sillas Isofix (norma ISO 13216) es obligatorio desde el año 2011 en los asientos traseros para todos los turismos nuevos homologados en la UE y desde 2013 obligatorio en todos los coches nuevos vendidos.
Sigue estos pasos para saber si tu coche tiene Isofix:
- Accede a la parte trasera del vehículo.
- Busca en los asientos traseros un símbolo o etiqueta Isofix. No obstante, puede que en algún modelo (sobre todo si es muy antiguo) esté instalado el sistema isofix, aunque no lo indique con ningún símbolo o etiqueta.
- Si no se ve a simple vista un indicativo del Isofix, mete la mano entre el asiento y el respaldo para comprobar que están los anclajes metálicos del Isofix.
- También puedes comprobar en la ficha técnica del vehículo si incluye el sistema Isofix.
- Si tu coche es posterior al año 2011, recuerda que es obligatorio que lo tenga instalado, así que consulta en el manual cuál es el año de fabricación de tu coche.
¿Se puede instalar Isofix en coches antiguos?
La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) explica que es posible instalar el Isofix en el coche, siempre que cuente con la preinstalación. Es necesario conseguir el Isofix del fabricante y, posteriormente, pasar una ITV. Si no existe la preinstalación, no es posible instalar un anclaje Isofix.
¿Qué ocurre entonces si mi vehículo no tiene Isofix?
Tendrás que anclar la silla infantil utilizando sólo el cinturón de seguridad. La cuestión es que con este sistema el riesgo de que haya errores en la instalación de la silla en el coche es mayor.
Es muy importante seguir al pie de la letra el manual de instalación de la silla para que el cinturón pase por los puntos correctos y no queden holguras.
De igual forma, si tu coche tiene Isofix, pero el SRI no, tendrás que sujetarlo con el cinturón de seguridad.
Seguridad ante uso correcto
Buena si está bien instalada, con el cinturón tenso.
Más segura que el cinturón. El anclaje en los puntos rígidos reduce más los movimientos.
Riesgo de error en la instalación
Alto. No siempre resulta sencillo dejar el cinturón sin holguras o pasarlo por donde indica el fabricante.
Bajo. No requiere de tanta práctica como con el cinturón.
Facilidad de instalación
Requiere de práctica: la instalación es más lenta y tiene más variables.
Más rápida e intuitiva. Algunos modelos incluyen indicadores visuales de instalación.
Compatibilidad
Compatible con prácticamente todos los vehículos, ya sean nuevos o antiguos, siempre que la silla esté homologada para instalarse con cinturón.
Sólo es válido este método para sillas que incluyan anclaje isofix.
¿Cómo instalar una silla infantil con Isofix en el coche?
Sólo es necesario insertar los anclajes que vienen en la silla Isofix dentro de los enganches del sistema Isofix. Estos van situados en los asientos laterales traseros, entre el respaldo y la banqueta. El usuario los localiza fácilmente porque están identificados con una etiqueta cosida en el asiento con el nombre de Isofix. También van protegidos en muchos casos por una carcasa de plástico desmontable, para evitar golpes cuando no se utilizan.
El resultado es un montaje de la silla rápido y seguro. Para liberar la silla sólo hay que pulsar los pulsadores de desbloqueo situados en los anclajes de la silla.
Tipos de Isofix que existen
Para que la silla anclada al coche a través del sistema Isofix no vuelque hacia delante por el peso del niño, cuenta con un sistema de sujeción adicional para reafirmar su sujeción. Puede ser el Top Tether, el Lower Tether o la pata de apoyo.
Top Tether
El Top Tether se encuentra en la parte posterior de la banqueta del asiento trasero, junto al reposacabezas o, en el caso de vehículos de 4 y 5 puertas, también instalado en el suelo del maletero.
Lower Tether
El Lower Tether es un tensor que sale del respaldo de la sillita para fijarse en algún punto del suelo del automóvil. Su función es evitar la rotación, es decir, impedir que después de un impacto se pueda levantar y retroceder hacia la parte trasera del vehículo.
Pata de apoyo
La pata de apoyo es otro punto de anclaje que suele apoyar al Top Tether, tanto mirando hacia delante como hacia atrás. Se apoya en el suelo para evitar su vuelco.
Gracias al sistema Isofix, la seguridad infantil en los vehículos ha mejorado al facilitar su instalación y al mejorar el margen de error del montaje en comparación con las sillas que se anclan con el cinturón de seguridad. La normativa de sillas infantiles (ECE R129 / i-Size), de hecho, favorece su instalación.
Si tienes dudas de cuál es la silla infantil más adecuada para tu pequeño puedes comprobarlo en el comparador de sillas infantiles del RACE.
Así se instala una sillita infantil con Isofix
Porque la seguridad de tu familia es lo más importante y queremos que disfrutes cada minuto de tu viaje junto a ellos, contrata RACE Unlimited Family.
¡Infórmate ahora!