MAYO JUNIO 2016

Manda el fútbol 6

Manda el fútbol

El fútbol es el deporte rey y en junio será el gran protagonista con la Eurocopa de Francia, donde España busca la tercera corona consecutiva. Texto: LUCÍA ...
Imposible perderse 14

Imposible perderse

Para disfrutar del campo y la montaña no sólo hace falta la ropa adecuada y una cantimplora… tu móvil te puede sacar de un apuro Texto: LUCÍA V. ALONSO ...
Delhi, Agra y Jaipur: El triángulo de oro

Delhi, Agra y Jaipur: El triángulo de oro

Más intenso que cualquier documental sobre sus fiestas… es el escalofrío que recorre nuestro cuerpo cuando ponemos el pie por primera vez en la India. Texto y ...
Por asfalto, tierra y agua 16

Por asfalto, tierra y agua

La oferta de SUV y 4x4 aumenta día a día para ajustarse a todos los bolsillos, gustos y necesidades. Hablamos del Hummer HX eléctrico, del Seat Ateca, del Ford ...

¿Y si un virus toma el volante?

El auge de los coches conectados abre el debate de la ciberseguridad en la carretera. Electrodomésticos clásicos, como neveras, lavadoras o termostatos, así com...
Con la música a otra parte 9

Con la música a otra parte

En el coche, en la playa, en casa… los amantes de la música tienen dónde elegir para tener unos buenos altavoces Texto: J. VAGON Si eres un amante de la m...
¿Dudas sobre tu coche? Te ayudamos 1

¿Dudas sobre tu coche? Te ayudamos

Resolvemos cualquier duda sobre mantenimiento, reparación y uso de tu vehículo con el Centro de respuestas del automóvil. Texto: J. GONZÁLEZ Cada uno de n...
Jeep, 75 años en 10 modelos

Jeep, 75 años en 10 modelos

Inspirados por el espíritu estadounidense "puedo hacerlo" de los años 40, estaba claro que la marca iba a dejar huella. Texto: JAVIER VARELA Toda una vida...
Aventuras alrededor del mundo 10

Aventuras alrededor del mundo

Carreteras peligrosas, caminos embarrados y las dunas más grandes del Sáhara conviven como algunas de las rutas preferidas por los amantes de la aventura. Text...
El arte de la tapa 17

El arte de la tapa

España es uno de los países en los que ‘salir de tapas’ se ha convertido en toda una tradición. Como las tapas es cuestión de gustos, apostar por una u otra dep...
Batalla contra la fatiga 8

Batalla contra la fatiga

Los fabricantes están incorporando en sus modelos tecnologías que avisan al conductor cuando detectan que se está durmiendo, se distrae o pierde la concentració...
Con el RACE, siempre continuarás tu viaje 3

Con el RACE, siempre continuarás tu viaje

Si tu vehículo no puede continuar, por una avería mecánica o por un accidente, te damos otro para que tú sí puedas hacerlo  Texto: J. GONZÁLEZ ¿Te imaginas qu...
¿Sacarse el carné o aprender a conducir? 5

¿Sacarse el carné o aprender a conducir?

El Observatorio Español de Conductores, elaborado por Ducit para el Real Automóvil Club de España (RACE) desvela la situación de los jóvenes al volante. Texto:...
Escocia y las Tierras altas 20

Escocia y las Tierras altas

La geografía escocesa y las carreteras que la atraviesan ha sido el escenario de muchos anuncios publicitarios de marcas del motor. Su accidentado paisaje, llen...
Con el viento en la cara 7

Con el viento en la cara

Las motos, los quad o los buggies son los vehículos de moda para disfrutar de la naturaleza con la llegada del buen tiempo. Texto: JOSÉ L. ÁLVAREZ La primaver...
RACE RED BULL DRIVER’S ACADEMY 25

RACE RED BULL DRIVER’S ACADEMY

El RACE y Red Bull se unen para crear una Academia de conductores Con el objetivo de mejorar la seguridad vial entre los jóvenes. Texto: JAVIER VARELA ¿Ti...
Refugio del aventurero 18

Refugio del aventurero

El Cajigal de Quintana, un caserón en el corazón de Las Merindades y donde se imponen la tranquilidad, los colores y los olores. Texto: JAVIER VARELA Cu...
Un viaje de altura 34

Un viaje de altura

Descubrimos La Gran Ruta de Suiza, más de 1.600 kilómetros para disfrutar al volante. Una Ruta en coche que hay que disfrutar. Texto y fotos: AUTOCLUB RACE...
Los más elegantes de la finca

Los más elegantes de la finca

Exclusivos pero discretos y con motores que hacen sombra a un deportivo. Así son los SUV premium, un segmento de vehículos que, pese a la crisis, nunca han desc...
La revista de los socios del RACE
innovación al volante

El sistema eCall, que será obligatorio a partir de marzo de 2018, pretende ayudar a salvar vidas en el continente europeo.

Se trata de un dispositivo que, al sufrir un accidente grave, avisa de forma automática a los servicios de emergencias.

Texto: JUANJO GONZALO

La seguridad vial se ha convertido en uno de los grandes problemas en la actualidad de Europa. Con el fin de proseguir en su aumento, marzo de 2018 será la fecha límite en la que se pondrá en marcha el eCall de forma obligatoria, una de las grandes joyas con las que coches y furgonetas deberán contar. Un dispositivo que vendrá instalado de serie en los vehículos y cuya utilización tendrá el objetivo, a través de un aviso al teléfono de emergencias, de ayudar a salvar vidas en el viejo continente cada vez que se produzca una colisión importante en la carretera.

Algo que ya se ha podido demostrar en Suecia, Finlandia, Reino Unido, Holanda o Eslovenia, donde se puso en marcha hace tiempo con unos resultados muy positivos y que ha conducido a un estado de satisfacción. Los finlandeses, sin ir más lejos, son uno de los mejores ejemplos también en este caso. No hace falta más que comprobar los resultados de su primer año de utilización, en el que los accidentes mortales se redujeron en un 10%.

Ecall_SISTEMAPEUGEOT1

Cifras más que interesantes que han replanteado a Europa a su utilización, basada en un aviso instantáneo al 112 de forma automática, en el momento en el que se detecte cualquier tipo de accidente grave. De esta forma, se reduce el tiempo de reacción por parte de los servicios de emergencias –algo que puede salvar la vida de los accidentados- y, en muchos casos, se reducen los daños para evitar secuelas a la vez que aumentan exponencialmente las posibilidades de supervivencia para los ocupantes del vehículo.

El sistema ayuda a localizar el vehículo gracias al GPS
Alertar a os servicios de emergencia en caso de accidente gracias al GPS no es la única opción que ofrece el eCall. El dispositivo también se puede activar de manera manual cuando la colisión no reviste tanta gravedad. Será importante su implantación en España, donde ya hay turismos y furgonetas realizando pruebas. Todo ello se pone en marcha con vistas a reducir la peligrosidad del que en la actualidad es el quinto país europeo con más víctimas en las carreteras.

Este sistema, que pretende evitar los drásticos números de muertes -un 70%- producidas tras los 20-30 primeros minutos posteriores al accidente, cuenta con una doble misión: la rapidez y la eficacia. Gracias a esa instantaneidad en la comunicación se reducirá el tiempo de espera para dar una respuesta de forma importante. La Comisión Europea calcula que puedan llegarse a salvar un total de 2.500 vidas al año, disminuyendo hasta un 50% en zonas rurales y un 40 en zonas urbanas. Así, las lesiones pueden disminuir en un 15% de los casos.

“Implantar el sistema en la UE contribuirá a mejorar la seguridad vial en los estados miembro. La prioridad del Parlamento Europeo es reducir e número de muertes y la severidad de las secuelas de los accidentes de tráfico”, reconocía la europarlamentaria checa Olga Sehnalova. Se espera que el eCall contribuya hacia ese objetivo implantándose como un servicio gratuito en todos los coches.

La aprobación del eCall en el Parlamento europeo no estuvo exenta de polémica. Amparándose en la cláusula de protección de datos, los eurodiputados exigieron la imposibilidad del rastreo de vehículos que se encuentren equipados con este dispositivo antes de un accidente. La llamada de emergencia facilitaría, exclusivamente, los datos relativos a la colisión -la hora del accidente, el tipo de vehículo, la localización exacta, el tipo de combustible utilizado y el número de pasajeros-. Para los fabricantes de vehículos también habrá normas: deberán garantizar que el diseño de esta tecnología permite el borrado completo y permanente de los datos que se almacenan. Durante los tres años posteriores se evaluará y se dictaminará si se incorpora a otros vehículos, como autobuses o camiones

INFO_SOS-01

ASÍ FUNCIONA EL eCALL

Sensores situados en el vehículo detectan indicios de que se ha producido una colisión.

El sistema se activa utilizando un teléfono para contactar con el servicio de emergencias, dando la información y datos del vehículo, tales como la hora, información relativa a la severidad del choque y la posición del vehículo

Un operador confirma, poniéndose en contacto con el vehículo, que se trata de una emergencia y obtiene la información adicional.

El conductor o cualquier acompañante puede detener de manera manual el procedimiento para evitar alarmas.

RACE TE PIDE QUE RECUERDE QUE…

En caso de impacto, los sensores del vehículo detectan la colisión y se activa automáticamente, auqnue también se puede activar de forma manual. UNa vez activado se pone en contacto mediante la geolocalización con los servicios de emergencias facilitando los datos del vehículo, la hora, los daños y la posición del vehículo.

Un operador del servicio de mergencias se pone en contacto con el vehículo para valorar la emergencia u obtener información adicional para con movilizar los recursos necesarios (ambulancia, bomberos, policía…).

Ecall_SISTEMACITROEN

EXPERIENCIA

Algunas marcas como Volvo o el grupo PSA ya lo integran en sus vehículos. Otros, como BMW, lo implantarán en 2017 en las motocicletas como equipamiento opcional y se sitúa en el manillar derecho de la moto –con un micrófono y un altavoz-, que lleva unos sensores para detectar qué tipo de accidente se ha producido. Como en el caso de los coches, ofrece una opción de hacerlo de forma manual, aunque la llamada se realiza de forma automática cuando se produce la colisión. Si se detecta que el accidente ha sido leve, la llamada espera 25 segundos, ofreciendo la posibilidad de cancelarla apretando un botón.