El maletero, ese gran olvidado hasta el momento de salir de viaje con la familia. No todos los vehículos cargan lo mismo, pero en cada categoría siempre hay alguno que destaca por poder ‘tragarse’ todo o casi todo el equipaje.
Texto: J. LUIS ALVAREZ
Al fin llegaron julio y agosto, dos meses que para la mayoría representan el pasar una buena temporada lejos del trabajo y, por supuesto, de la rutina del lugar de residencia. Sin embargo, cuando se tiene familia y, sobretodo, niños pequeños, salir de viaje de vacaciones supone un auténtico quebradero de cabeza. El maletero, ese gran olvidado durante todo el año, se ha quedado pequeño para maletas, bolsas, cochecitos de niño, la cuna de viaje o esa bicicleta con ruedines que nunca se llega a utilizar. Desde hace unos años se ha puesto de moda recurrir a las empresas de mensajería para llevar el equipaje a destino, sin embargo, la mayoría de los conductores empotran sus pertenencias en ese oscuro vano donde está la rueda de repuesto o el kit antipinchazos. A continuación analizamos algunos de los coches con mayor capacidad de maletero en su categoría, un catálogo para todos los gustos y bolsillos.
Nissan Pulsar: Para parejas
Los compactos son los superventas. No muy grandes, con ganas de carretera pero muy útiles en ciudad. Sin embargo, muchos no tienen ese ‘culo’ que para viajar se hace necesario. Ese es maletero que el Nissan Pulsar si ofrece. Son unos nada desdeñables 385 litros. Para los que necesiten puntualmente un volumen de carga superior, los asientos traseros pueden abatirse para conseguir hasta 1.395 litros.
El Pulsar, un coche que lleva unos años circulando y está fabricado en Barcelona. Es reconocible gracias a su parrilla con la tradicional forma en v y la firma luminosa de Nissan en forma de boomerang. Al destacar el área de los pasos de rueda que dan una presencia musculosa. Una marcada línea de carácter ascendente nace en el paso de rueda delantero y llega hasta los característicos pilotos traseros en forma de boomerang enlazando de manera diáfana los dos extremos del coche.
En el interior diseño y funcionalidad se combinan. Tras el volante multifunción hay una pantalla de información al conductor de 5’’ situada entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones. Completamente personalizable, puede configurarse para que muestre los pasos sucesivos que propone el navegador, avisos de diferentes tipos o los datos del ordenador de a bordo. El conductor también puede personalizar numerosos elementos electrónicos como los intermitentes, los limpiaparabrisas o los protocolos de cierre mediante esta pantalla central. En el centro del salpicadero, en forma de piano, cuenta con otra pantalla de 5,8 pulgadas táctil y botones.
El Pulsar cuenta con numerosos elementos de seguridad como el un escudo protector que combina detector de movimiento, alerta de cambio de carril o control del ángulo muerto. Además incorpora una cámara de visión de 360º, control de trazada o frenada de emergencia.
El Pulsar se mueve por tres motores, los gasolina 1.2 DIG-R de 116 cv o el potente DIG-T de 1,6 litros y 190 cv y el diésel de origen Renault 1.5 dCi de 110 cv. El cambio puede ser manual o automático.
El Nissan Pulsar está a la venta desde 19.200 euros.
Skoda Superb: Arcón de viaje
Muchas personas piensan en el espacio sin renunciar a tener una berlina, pero también desean un gran maletero. Su opción es el Skoda Superb, el buque insignia de la firma checa, renovado a principios de año. En este coche se nota y mucho la impronta del grupo Volkswagen. Por fuera el Superb denota clase, con un gran capó que discurre hacia atrás con líneas suaves, marcadas con las nerviaciones en la parte media de las puertas y grandes pasos de rueda, para terminar en un maletero que no delata lo que hay debajo, nada menos que 625 litros. Pero si eso no es suficiente, los asientos traseros son abatibles, lo que permite cargar objetos de hasta tres metros de longitud. Skoda ya no es un ‘low cost’ al uso. Ahora destila modernidad y tecnología. Solo en el exterior el Superb incorpora tecnología halógena o lámpara bi-xenón que incluyen la función AFS y luces diurnas tipo led. Opcionalmente, el alcance de la luz de carretera se puede controlar electrónicamente a través las funciones Light Assist o la avanzada Smart Light Assist. En la parte trasera, brillan de serie las luces led, además de los dos reflectores en ambos lados del parachoques trasero.
Un gran salpicadero recibe a los ocupantes en un mundo donde todo es grande, incluso perfecto para un jugador de baloncesto. Puede tener terminados en cuero en los asientos. Destaca la pantalla central multifunción de 9,2’’, que además de ser táctil incorpora reconocimiento de voz, además de sistemas que informa de la aceleración, rendimiento del motor o, simplemente, un juego para los más pequeños. Las botoneras están ubicadas de manera simétrica a los lados y debajo de la pantalla. Todo muy clásico. El coche cuenta con climatizador de tres zonas, asiento ajustable eléctrico del acompañante, que además es calefactable. También cuenta con detalles que van desde el arranque sin llave, llamada de emergencia, la apertura del maletero con solo pasar el pie por debajo del parachoques o, simplemente, dos paraguas alojados en las puertas delanteras.